Jefe de Comando Sur de EE.UU. se reunirá con enviado de Juan Guaidó

De acuerdo a lo que ha trascendido, se quieren explorar caminos a la restauración de la democracia en Venezuela.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela. Crédito: AFP

El venezolano Carlos Vecchio, el representante diplomático de Juan Guaidó en EE.UU., se reunirá este lunes en el sur de Florida con el almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur, para abordar cómo restaurar la democracia en el país latinoamericano.

En el encuentro, solicitado por Vecchio y siguiendo instrucciones de Guaidó, se conversará sobre la cooperación militar destinada a "aliviar" el sufrimiento del pueblo venezolano y "restablecer" la democracia.

El encuentro previsto en la sede del Comando Sur, ubicada en Doral, ciudad aledaña a Miami, se da tras la carta que Vecchio envió el pasado 11 de mayo (y que se hizo pública dos días después) a Faller y a quien confirma la disposición de Guaidó para "comenzar las conversaciones respectivas a la cooperación que ha sido ofrecida por su comando".

Le puede interesar: Guaidó insiste en que mediación internacional busque la salida de Maduro

El objetivo, dijo Vecchio en Twitter, es "avanzar en planificación estratégica y operativa con el fin prioritario de aliviar sufrimiento del pueblo venezolano y restaurar democracia".

En su misiva, el enviado de Guaidó aseguró que "las condiciones en Venezuela empeoran, como consecuencia del régimen corrupto, incompetente e ilegítimo del usurpador Nicolás Maduro, las cuales trágicamente, tienen consecuencias sobre la seguridad nacional en Venezuela, así como en los países vecinos".

Este mismo mes, el almirante Faller se mostró dispuesto a conversar con el enviado de Guaidó sobre el apoyo de EEUU "a aquellos líderes de la Fuerza Armada Nacional que tomen la decisión correcta, que respeten a los Venezolanos y se restaure el orden constitucional".

Lea también: Maduro agradece a Noruega por mediar ante posible diálogo con oposición

El Comando Sur es el responsable de las Fuerzas Armadas estadounidenses en Latinoamérica y el Caribe.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó se proclamó presidente interino del país.

EE.UU. fue la primera nación, entre más de cincuenta, en reconocer a Guaidó como jefe de Estado y, desde entonces, ha tratado de presionar a Maduro con la revocación de visados a funcionarios venezolanos y sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.

Además, el presidente de EE.UU., Donald Trump, lleva meses insistiendo en que "todas las opciones", incluida la militar, "están sobre la mesa" para resolver la situación en Venezuela.

La reunión del lunes en Doral se da en medio de conversaciones de cara a un diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, con intermediación de Noruega, si bien Guaidó ha enfatizado que ello debe conducir al "cese de la usurpación" que considera que hace Maduro de la Presidencia.

De hecho, el jefe del Parlamento venezolano aseguró el sábado durante un mitin que el Gobierno de Nicolás Maduro está "tan débil" que quiso "manipular" con un diálogo con la oposición.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.