Orden de captura contra la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez

Medios locales confirman la detención de al menos dos ministros del gobierno interino que lideró Jeanine Áñez.
Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia
Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia Crédito: AFP

La Fiscalía de Bolivia ordenó este viernes la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y varios de sus ministros. La misma Áñez confirmó la noticia antes del anuncio de la Fiscalía, y aseguró en su cuenta de twitter que se debe a una persecución política del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Gobierno.

"La persecución política ha comenzado. El MAS ha decidido volver a los estilos de la dictadura. Una pena porque Bolivia no necesita dictadores, necesita libertad y soluciones", aseguro la política.

El fiscal encargado del caso, Omar Alcides Mejillones, aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la medida, pero la televisión local emitió imágenes de la detención del exministro de Energía, Rodrigo Guzmán.

Según varios medios locales, además de Guzmán, Álvaro Coimbra, quien fue también ministro del gobierno interino de Áñez, asumido tras la salida de Evo Morales del poder, han sido detenido.

Lea aquí: Familia de George Floyd recibirá 27 millones de dólares

La exlegisladora del partido oficialista Lidia Patty denunció en diciembre pasado que Áñez, varios de sus exministros, exmilitares, expolicías y civiles habían promovido el derrocamiento de Evo Morales en noviembre de 2019, tras 14 años en el poder.

La orden fiscal también alcanza a los exministros Arturo Murillo (Gobierno), Luis Fernando López (Defensa), Yerko Núñez (Presidencia), Álvaro Coimbra (Justicia) y Rodrigo Guzmán (Energía).

La demanda de Patty es también contra Luis Fernando Camacho, uno de los líderes de las protestas que acabaron con la renuncia de Morales y elegido gobernador de la región de Santa Cruz en las elecciones locales del pasado domingo, aunque la fiscal no ordenó su detención.

El exministro de Energía fue detenido en la ciudad amazónica de Trinidad, capital del departamento del Beni (noreste).

El que fue ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, protestó por la detención de su colega Guzmán: "De manera ilegal y abusiva han detenido a Rodrigo Guzmán, exministro de Energías, por el caso armado de 'golpe de Estado'", afirmó.

"Nosotros hemos dicho que nos vamos a poner a disposición de la ley siempre", dijo el propio Coimbra cuando era detenido e introducido en el vehículo policial, en declaraciones a Bolivia TV.

Paradero desconocido

Se desconoce el paradero de Jeanine Áñez, aunque imágenes de la televisión mostraban un fuerte dispositivo policial a las afueras de su residencia en la ciudad de Trinidad, 600 km al noreste de La Paz.

Los exministros de Interior y de Defensa salieron de Bolivia en noviembre de pasado y, según la Interpol-Bolivia, se encuentran en Estados Unidos.

La fiscalía también emitió órdenes de aprehensión contra los excomandantes de las Fuerzas Armadas William Kalimán y su sucesor, Sergio Orellana, y de la Policía Yuri Calderón.

Áñez asumió la presidencia de Bolivia el 12 de noviembre de 2019, dos días después de que Morales dimitiera en medio de protestas sociales social en todo el país que dejaron una treintena de muertos, y dejó el cargo en noviembre de 2020 tras la victoria en las urnas de Luis Arce, delfín de líder indígena.

Junto a Morales dejaron su cargo el vicepresidente, Álvaro García, y los presidentes oficialistas de las cámaras de Diputados y Senadores.

Áñez era segunda vicepresidenta del Senado y ante un vacío de poder asumió el primer cargo del país. Fue la segunda mujer que gobernó Bolivia, después de Lidia Gueiler (1978-1980), derrocada por un golpe militar.

Lea aquí: Alexei Navalni se traslada a la prisión donde cumplirá su condena

Los opositores habían impulsado protestas en todo el país, tras las elecciones de octubre de ese año, denunciadas como fraudulentas en favor del oficialista Morales, quien buscaba un cuarto mandato.

Morales salió asilado a México y un mes después se fue a Argentina, donde estuvo refugiado hasta la llegada a la presidencia de Arce.

Un grupo de investigadores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está en Bolivia indagando lo sucedido a fines de 2019.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.