Breadcrumb node

Japón rompe récord de temperatura dos veces en un mismo día

Lo termómetros marcaron un récord de 41.8 grados.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 5, 2025 - 11:31
Ola de calor en Japón
Ola de calor en Japón
AFP

Japón enfrentó el martes dos nuevos récords históricos de calor en un solo día, con temperaturas que alcanzaron los 41,6 °C en la ciudad de Isesaki y 41,8 °C en otra localidad, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). Las cifras superan el máximo anterior de 41,2 °C registrado en la región occidental de Hyogo apenas la semana pasada. Las autoridades advirtieron que las temperaturas podrían seguir aumentando en los próximos días.

Este fenómeno se produce en un contexto global de climas extremos cada vez más frecuentes, vinculados al cambio climático, que también afecta profundamente al archipiélago japonés. “Las temperaturas en todo el mundo han aumentado en los últimos años a medida que el cambio climático crea patrones climáticos cada vez más erráticos, y Japón no es una excepción”, declaró la oficina meteorológica.

Julio fue el mes más caluroso registrado desde 1898 en el país, con una temperatura mensual promedio de 2,89 °C por encima del promedio de 1991-2020, y se suma a una larga lista de eventos climáticos extremos. El verano pasado igualó el récord de calor alcanzado en 2023 y fue seguido por el otoño más cálido desde que comenzaron los registros hace 126 años.

Lea más: ¿Cómo afecta el fallo contra Álvaro Uribe la relación con EEUU?

En Kioto, uno de los centros turísticos más emblemáticos de Japón, el termómetro alcanzó los 40 °C la semana pasada, un umbral que nunca antes se había registrado en ninguna de las estaciones meteorológicas del país —algunas de las cuales funcionan desde 1880—, según las autoridades.

Impactos en la naturaleza y la agricultura

Los efectos del calentamiento son visibles más allá de los termómetros. Los famosos cerezos de Japón están floreciendo antes de tiempo o no florecen en absoluto, debido a que los otoños e inviernos ya no son lo suficientemente fríos como para activar su ciclo biológico.

Asimismo, la capa de nieve del Monte Fuji —símbolo nacional— apareció el año pasado en noviembre, más de un mes más tarde de lo habitual, marcando el período más largo sin nieve desde que hay registros.

En el ámbito agrícola, la situación es crítica. Represas y arrozales sufren escasez de agua, y los agricultores reportan que el calor extremo, junto con la falta de lluvias, está afectando severamente el cultivo del arroz. Las precipitaciones en julio fueron inusualmente escasas, especialmente en las regiones del norte frente al Mar de Japón, que registraron niveles mínimos históricos.

Además, la temporada de lluvias concluyó tres semanas antes de lo habitual en las regiones occidentales, otro récord preocupante que añade presión al sector agrícola y al sistema hídrico del país.

Las autoridades japonesas han intensificado sus advertencias a la población, especialmente a los grupos más vulnerables, como los adultos mayores, ya que Japón tiene la segunda población más envejecida del mundo después de Mónaco. “Cada verano, instamos al público a buscar refugio en habitaciones con aire acondicionado para evitar golpes de calor”, recordaron desde la JMA.

No se pierda: Evo Morales advierte que aumentaría el voto nulo si no le permiten ser candidato

La ola de calor no es un fenómeno exclusivo de Japón. Corea del Sur registró su segundo julio más caluroso desde 1973, con una temperatura promedio de 27,1 °C, solo por detrás del récord de 1994. En Europa Occidental, junio fue el más caluroso jamás registrado, y julio mantuvo esa tendencia, con olas de calor sucesivas que dejaron millones de personas expuestas a un estrés térmico extremo.

Un análisis independiente citado por el programa Copernicus de la Unión Europea concluyó que el cambio climático aumentó las temperaturas europeas hasta en 4 °C, llevando el termómetro a niveles que ponen en riesgo la vida de miles de personas y agravan el balance de muertes proyectado para este verano.

Fuente:
Sistema Integrado de Información