Mujer gana la lotería con ayuda de ChatGPT: la historia detrás de su suerte
Una mujer en Virginia ganó 150.000 dólares en el Powerball tras usar ChatGPT para elegir sus números.

En Estados Unidos, una residente de Virginia sorprendió al anunciar que ganó 150.000 dólares en el sorteo de Powerball tras usar la inteligencia artificial para seleccionar los números con los que participó.
Le podría interesar: Incendio destruye parte del castillo de Médavy, joya histórica de Normandía
La mujer, identificada como Carrie Edwards, explicó que recurrió a ChatGPT porque no tenía experiencia en juegos de azar y buscaba una manera diferente de elegir sus combinaciones. El sistema le generó una serie de números, y aunque el mismo chatbot le advirtió que no existía forma de predecir resultados, Edwards decidió probar suerte con esa selección.
El sorteo se realizó el 8 de septiembre y su boleto coincidió con cuatro de los cinco números principales, además del número especial de Powerball. Inicialmente su premio era de 50.000 dólares, pero gracias a la opción Power Play, que multiplica la ganancia a cambio de un dólar adicional, la suma se triplicó hasta alcanzar los 150.000 dólares.

La decisión de donar el premio
Tras confirmarse el acierto, Edwards fue convocada a un acto de entrega simbólica por parte de la Virginia Lottery, donde recibió el cheque representativo del monto ganado. En ese mismo escenario anunció que no se quedaría con el dinero, sino que lo donaría en su totalidad.
El premio será repartido entre tres entidades: la Association for Frontotemporal Degeneration (AFTD), dedicada a la investigación de enfermedades neurodegenerativas; Shalom Farms, que trabaja en proyectos agrícolas para mejorar el acceso a alimentos frescos; y la Navy-Marine Corps Relief Society, una organización que brinda asistencia financiera a personal militar y sus familias.
La mujer explicó que consideró el premio como una oportunidad inesperada y que su decisión de donarlo respondía a la convicción de apoyar causas que generan impacto en la comunidad.
Más noticias: La Unión Europea descarta derogar la ley de regulación digital cuestionada por Apple

Inteligencia artificial y azar
El caso despertó interés porque muestra cómo herramientas de inteligencia artificial empiezan a ser utilizadas en ámbitos tan diversos como la elección de números de lotería. Sin embargo, expertos y la misma Virginia Lottery reiteraron que este tipo de sistemas no pueden alterar la naturaleza aleatoria de los sorteos.
En el mensaje inicial, ChatGPT fue claro al advertir a la jugadora que no existe fórmula para garantizar un resultado y que la probabilidad de acierto es siempre la misma. Aun así, el hecho de que la usuaria coincidiera con varios números abrió un debate sobre el papel de la tecnología en decisiones personales.
Funcionarios de la lotería estatal señalaron que cada vez es más común que los jugadores empleen aplicaciones o sistemas automatizados para seleccionar números, aunque recordaron que esto no influye en las probabilidades de ganar.
Le podría interesar: ¿Para qué sirve activar el modo avión al cargar su celular? Para esto se usa
Una historia singular
El relato de Edwards se convirtió en tema de conversación tanto por el inusual origen de los números ganadores como por la decisión de destinar el dinero a fines sociales. Más allá del uso de ChatGPT, el episodio resalta la relación entre azar, tecnología y responsabilidad individual.