Jair Bolsonaro será alimentado con una sonda

El mandatario brasileño fue operado de una hernia abdominal el domingo.
Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro Crédito: AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, operado de una hernia abdominal el domingo, tuvo que suspender la alimentación vía oral y comenzó a ser alimentado por medio de una sonda nasogástrica, informaron este miércoles sus médicos, sin precisar cuándo se le otorgará el alta al mandatario.

El presidente experimentó un "movimiento intestinal lento y una distensión abdominal", por lo que fue "sometido a un pasaje de sonda nasogástrica y la introducción de alimentación parenteral (intravenosa)", precisó el reporte de los médicos, que habían anunciado el alta inicialmente para el martes.

Lea también: Canciller presenta ante la OEA informe sobre contactos entre Márquez y Maduro

La operación, la cuarta desde que fue apuñalado hace un año durante un acto callejero de campaña electoral, se desarrolló en el hospital Vila Nova Star de Sao Paulo (sureste) y duró unas cinco horas, un poco más de lo previsto.

Los exámenes médicos muestran que el mandatario está "estable" y la reanudación de "la alimentación por vía oral será evaluada diariamente y ocurrirá en el momento oportuno", agregó el boletín médico. En su tercer día de postoperatorio, el presidente "permanece sin dolor, sin fiebre y sin disfunciones orgánicas", añadió.

La mañana del lunes, en un video colgado en Twitter, Bolsonaro había dicho que volvería a trabajar el martes y por la tarde publicó otra grabación en la que se lo veía caminando por un corredor del hospital, vistiendo pijama, medias de compresión y pantuflas.

Lea también: Bolton se "pasó de la raya" en la política hacia Venezuela, asegura Trump

Otavio Rego Barros, portavoz del presidente, también confirmó que Bolsonaro tiene previsto viajar a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde Brasil realiza tradicionalmente el primer discurso, previsto esta vez para el 24 de septiembre.

Días antes de la operación, el mandatario ultraderechista prometió que iría "aunque sea en silla de ruedas" para hablar de la crisis generada por el alarmante número de incendios en la Amazonía.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano