Pese a manejo de la pandemia, Bolsonaro repunta en encuesta electoral

Brasil es el segundo país más afectado en el mundo por el nuevo coronavirus.
Jair Bolsonaro con coronavirus
Crédito: AFP

Tres encuestas muestran esta semana un repunte de popularidad del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y su posición de favorito para las elecciones de 2022, pese a su controvertida gestión de la pandemia de coronavirus, que ya deja más de 84.000 muertos.

Un sondeo publicado por el semanario Veja coloca al mandatario ultraderechista a la cabeza de la primera vuelta de un hipotético comicio presidencial, con 27,5 % a 30,7 % de intenciones de voto, según los escenarios.

Y en una segunda vuelta, se impondría con facilidad frente a cualquier adversario, desde el expresidente de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva a su exministro de Justicia y exjuez anticorrupción, Sergio Moro.

En otro estudio, publicado por el portal especializado Poder360, un 43 % aprueba la labor del Gobierno, frente a un 40 % hace dos semanas. Y el índice de desaprobación se redujo ligeramente, de 47 % a 46 %.

Ese portal precisó que el índice de aprobación del Gobierno Bolsonaro se eleva a 52 % entre quienes reciben la ayuda de emergencia de 600 reales por mes (unos 115 dólares), otorgada a la población más pobre para enfrentar la crisis sanitaria.

Los principales beneficiarios son los trabajadores del sector informal, sumamente afectados por las medidas de confinamiento ordenadas por los gobernadores de los estados y criticadas por Bolsonaro.

Cuando la pregunta se centra en la evaluación del trabajo personal de Bolsonaro, 30 % la juzgan "buena" o "excelente" (frente a 29 % hace dos semanas) y 43 % "mala" o "pésima" (46 % en el sondeo anterior).

El porcentaje de quienes lo consideran "regular" subió tres puntos porcentuales, a 23 %.

Una encuesta del gestor de fondos XP indicó que un 30 % de los brasileños tiene una opinión favorable sobre el Gobierno. Ese porcentaje había caído de 31 % en abril a 25 % en mayo, antes de subir a 28 % en junio.

El índice de rechazo, que había llegado a 50% en mayo, se redujo a 45% en el sondeo publicado esta semana.

Otro dato importante: un 33 % considera que la economía va "en la buena dirección", frente a 29 % el mes pasado, incluso con la perspectiva de que Brasil viva este año la peor recesión de su historia.

En contexto: Bolsonaro está harto de la cuarentena por coronavirus: "Es horrible"

Bolsonaro fustigó sin cesar los "efectos colaterales" de las medidas de confinamiento por la pandemia, advirtiendo que estas podrían resultar "peor que la enfermedad" a causa del agravamiento del desempleo.

Numerosos especialistas consideran, en cambio, que la economía podría recuperarse más rápidamente si la crisis sanitaria fuese controlada con medidas de confinamiento estrictas.

Bolsonaro, de 65 años de edad, se ha contagiado de coronavirus y gobierna desde el 7 de julio de forma remota desde el palacio de Alvorada, en Brasilia. Pero ha paseado en moto y hablado sin tapabocas con barrenderos en la parte externa de la residencia.

Lea también: Retiran dos estatuas de Cristóbal Colón en Chicago tras protestas raciales

Brasil es el país más afectado por la pandemia en América Latina y el segundo en el mundo, con 2.287.475 infectados y 84.082 muertos, según las últimas cifras oficiales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.