Ivanka Trump visitó Latinoamérica para promover el empoderamiento femenino

En Colombia anunció el desembolso de más de 120 millones de dólares en ayuda humanitaria para atender la crisis migratoria venezolana.
Ivanka Trump en Colombia
Ivanka Trump, hija del presidente de EE.UU., Donald Trump, en su visita a Colombia Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

El empoderamiento femenino y las relaciones entre Latinoamérica y Estados Unidos centraron la gira de la asesora presidencial estadounidense, Ivanka Trump, por Colombia, Argentina y Paraguay, donde anunció inversiones y programas destinados a las mujeres de la región.

Trump viajó acompañada por el vicesecretario de Estado de Estados Unidos, John Sullivan, entre otros altos cargos de la Administración estadounidense, para reforzar las relaciones con esos países en comercio, seguridad o defensa, otros de los objetivos de su viaje.

Colombia fue la primera parada de la asesora e hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en esta rápida gira por la región, que apenas se prolongó una semana.

Lea aquí: Elegancia y sobriedad, los looks de Ivanka Trump en su visita a Colombia

Trump aterrizó en Bogotá el lunes, aunque sus actividades no comenzaron hasta el martes, cuando presentó en Colombia la Iniciativa para el Desarrollo y la Prosperidad Global de las Mujeres (WGDP, por sus siglas en inglés).

A través de WGDP, Estados Unidos confía en empoderar a 50 millones de mujeres para 2025 y para ello cuenta con la colaboración de todas las agencias y departamentos de Estados Unidos.

En el caso de Colombia, Trump ligó el empoderamiento económico femenino con la construcción y consecución de la paz en país, "donde las mujeres están jugando un papel creciente en el desarrollo económico".

Lea también: El particular bolso que usó Ivanka Trump en su visita a Colombia

También en Colombia, Trump y Sullivan rindieron homenaje a los 22 fallecidos en un atentado con carro bomba, ocurrido a comienzos de año y perpetrado por la guerrilla del ELN contra la Escuela de Cadetes de Policía General Santander en Bogotá.

Ivanka Trump y Marta Lucía Ramírez, en homenaje a las víctimas del atentado a la Escuela de Cadetes.
Ivanka Trump y Marta Lucía Ramírez, en homenaje a las víctimas del atentado a la Escuela de Cadetes.Crédito: AFP
Ivanka Trump en la Casa de Nariño
Ivanka Trump en la Casa de Nariño junto al presidente de Colombia, Iván Duque y la primera dama María Juliana Ruíz.Crédito: Ivanka Trump

Su visita adquirió en esta actividad un cariz más político, enfocado en la cooperación en defensa entre ambos países, y con la mujer en el centro, ante el interés del Ejército colombiano de mejorar "la participación femenina en asuntos de seguridad y defensa", como dijo el ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero.

Antes de seguir con su gira, la Corporación de los EE.UU. para la Inversión Privada en el Exterior (OPIC), que también formaba parte de la delegación, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron cartas de intención para apoyar dos fondos privados destinados a proyectos de mujeres en América Latina y el Caribe.

Le puede interesar: Ministro Guillermo Botero dice que estaba mirando al piso y no a Ivanka Trump

Además, los estadounidenses anunciaron en su paso por Colombia un desembolso de más de 120 millones de dólares en ayuda humanitaria para atender la crisis migratoria venezolana.

De Colombia, Trump se desplazó hasta la provincia argentina de Jujuy, en el norte del país, donde conoció el trabajo de la organización latinoamericana de desarrollo y microfinanzas para mujeres Pro Mujer.

La asesora estadounidense recalcó el "compromiso general con Argentina en asuntos de empoderamiento de la mujer" y se mostró optimista respecto a las mejoras del empoderamiento económico femenino en el país.

Vea también: Ivanka Trump calificó de "conmovedor" y "horrible" ataque terrorista en Escuela de Cadetes

En el ámbito bilateral, Estados Unidos invertirá en Argentina 400 millones de dólares, con fondos de la OPIC, para mejorar una ruta que conecta el país con Chile, según confirmó el canciller argentino, Jorge Faurie.

Tras su breve paso por Argentina, Trump voló hasta la capital paraguaya, donde llegó la tarde del jueves.
Durante la mañana del viernes, la asesora fue recibida en el Palacio de Gobierno por el presidente, Mario Abdo Benítez, y la primera dama, Silvana López Moreira.

Trump conoció la artesanía paraguaya elaborada por manos femeninas poco antes de anunciar una inversión de 500 millones de dólares destinados para las emprendedoras de toda la región.

"Esto es de vital importancia cuando pensamos en asegurar que este hemisferio pueda llegar a su potencial", agregó.

Concluidas sus actividades en el Palacio de Gobierno, Trump se desplazó a la embajada de su país para reunirse con los miembros de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), mientras que Sullivan acudió a la Cancillería para conversar con su titular, Antonio Rivas.

La delegación estadounidense concluyó en Asunción su visita a Colombia, Argentina y Paraguay, desde donde voló la tarde del viernes de vuelta a Washington.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.