Iván Duque respaldó propuesta de Biden sobre creación de Alianza para la Prosperidad Económica

La propuesta busca profundizar en la cooperación económica por parte de los Estados Unidos.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Presidencia

Durante su intervención en la Plenaria de la Cumbre de las Américas, el presidente Iván Duque manifestó su respaldo a la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas que propuso el mandatario de los estadounidenses, Joe Biden, con la que busca impulsar la recuperación y el crecimiento de la economía.

La propuesta busca profundizar en la cooperación económica por parte de los Estados Unidos, centrándose en los principales motores del crecimiento del interior hacia el exterior.

Lea también: Trabajador muere al caer en contenedor con hierro fundido

"Celebro la iniciativa que ha lanzado el presidente Biden de esta Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas. La acompañamos y queremos que, en el marco de los Tratados de Libre Comercio vigentes, aceleremos la accesibilidad de productos, porque cuando llega un producto a nuestros países se transforma efectivamente la vida de muchas personas en nuestra ruralidad", expresó el presidente Duque.

La Alianza también propone apoyar a las empresas y a los trabajadores estadounidenses y respaldará la recuperación, la resiliencia y la estabilidad del hemisferio en las Américas en su totalidad. Se espera que, al término de la Cumbre de las Américas, Estados Unidos realice las consultas iniciales con sus socios en el hemisferio y las partes que se quieran sumar a la propuesta.

En su discurso, el presidente Duque volvió a defender la democracia y enfatizó que los países no pueden caer "en las falsas narrativas; nuestra región no se divide entre izquierda y derecha. Aquí hay una clara diferenciación entre demócratas y autócratas. Tenemos que defender la democracia de esos autócratas, que se nutren del populismo, la polarización y posverdad".

Le puede interesar: Chao al “todes”: Gobierno de Buenos Aires regula el lenguaje inclusivo en los colegios

El mandatario enfatizó en que, "hoy más que nunca tenemos que mantener claros y firmes nuestros principios. No mutarlos por razones de ocasión. Hemos defendido la Carta Democrática Interamericana, hemos defendido la Cláusula de Quebec. Debatamos nuestras diferencias en democracia, pero nunca estas Cumbres serán territorio fértil para los dictadores del hemisferio".

En ese sentido, invitó a todo el hemisferio a que, “tengamos esa política migratoria ojalá cada vez más uniforme, pero nunca dejar de denunciar la causa de esos fenómenos”, y recordó que Colombia ha “demostrado que se puede hacer una política migratoria sólida, fraterna e incluyente, inclusiva, sin caer en esas dolorosas realidades que viven otras latitudes de xenofobia o de indiferencia”.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.