Duque denunciará ante la ONU dictadura de Maduro

El presidente afirmó que existen pruebas de las consecuencias nefastas de ese régimen en la región.
Iván Duque, presidente de la República.
Iván Duque, presidente de la República. Crédito: Colprensa

El Presidente de la República, Iván Duque, confirmó que ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrollará en la ciudad de Nueva York, denunciará la dictadura de Nicolás Maduro y las violaciones a los Derechos Humanos que se estarían registrando en el vecino país.

Duque afirmó que el régimen de Venezuela ha traído para Latinoamérica “nefastas consecuencias como la migración", además de estrechos nexos con grupos armados al margen de la ley, como las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN.

Le puede interesar: Guaidó no asistió a protesta opositora por incidentes con partidarios chavistas

“Vamos a hablar de la crisis que se vive producto de la dictadura en Venezuela y obviamente, los efectos nefastos que ha tenido esa dictadura y que se traducen en una crisis migratoria que ha afectado a muchos países de América Latina y que particularmente, Colombia ha recibido a 1.4 millones de hermanos y hermanas venezolanas”, sostuvo.

En medio de una declaración, el presidente Duque señaló que “vamos a alertar al mundo sobre esa situación y también a hacer una solicitud muy clara de mayor acompañamiento a la comunidad internacional con recursos de cooperación para atender una crisis de esta envergadura”.

Según información oficial de la Presidencia de la República, el presidente Iván Duque participará en la ‘Cumbre sobre los Bosques Tropicales’, evento organizado conjuntamente por Colombia, Francia y Chile, en donde se abordará la crisis ambiental por la deforestación del Amazonas.

Migración de venezolanos

Hace varios días el canciller Carlos Holmes Trujillo García en medio de su participación en el evento Nueva Economía Fórum en Madrid (España), alertó que Colombia llegaría en 2020 a los 2.8 millones de migrantes venezolanos.

Le puede interesar: Trump no se reunirá con Rohaní en la Asamblea de la ONU

Expresó Trujillo también que si no finaliza la dictadura de Nicolás Maduro, seguirá creciendo la crisis humanitaria con el éxodo de ciudadanos del vecino país, no solo a Colombia sino también a diferentes países de Latinoamérica.

“Hay organizaciones serias que indican que de continuar las cosas como siguen en Venezuela a finales del próximo año, podría haber 8 millones de venezolanos que habrían dejado su país”, recalcó.

Según reportes de Migración Colombia, en 2019 ya son más de 1.5 millones de venezolanos que han tenido que ingresar al país por cuenta de la grave crisis social y política que enfrenta la nación vecina.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.