Confiscan propiedades a italiano que se declaró pobre, pero tenía Ferrari y yate

La deuda de este empresario con la autoridad fiscal en Italia asciende a más de 12 millones de euros.
Ferrari y Yates en Mónaco
Imagen de referencia Crédito: AFP

La policía financiera italiana incautó activos por valor de un millón de euros a un empresario que se declaraba pobre en materia fiscal pero que era propietario de un Ferrari y de un yate de 12 metros, informó este viernes la agencia italiana de prensa AGI.

Al empresario, de 72 años, que reside cerca de Modena, en Emilia-Romagna (norte), le fueron confiscados cinco apartamentos, seis seguros de vida, dinero en efectivo depositado en varias cuentas bancarias y numerosos objetos de valor, entre ellos relojes de lujo y cuadros firmados por importantes pintores, como el italiano De Chirico.

Lea también: Abuelo de niña que cayó de un crucero en Puerto Rico se declara culpable

La policía financiera descubrió una brecha evidente entre los ingresos declarados a las autoridades fiscales por el defraudador a lo largo de muchos años y la acumulación de bienes valiosos, algunos de los cuales aparecían a nombre de la esposa y el hijo.

Según los investigadores, la evasión fiscal se prolongó durante cuatro décadas y permitió a su autor llevar un estilo de vida desproporcionado con respecto a los ingresos declarados, a menudo al borde del umbral de la pobreza.

Vea también: Tras sesión de fotos familiares, mujer pide ayuda en redes para que borren a su hijastro

En total las autoridades constataron una diferencia de alrededor de siete millones de euros (8,2 millones de dólares) entre la renta declarada y la riqueza acumulada real.

La deuda con la autoridad fiscal asciende a más de 12 millones de euros (14,1 millones de dólares).

Italia, la tercera economía más grande de la zona euro, batalla desde hace años contra el fenómeno de la evasión fiscal. Según estimaciones del ministerio de Hacienda, ese fenómeno costa la pérdida para el Estado de unos 109.000 millones de euros (más de 128.000 millones de dólares) al año en recaudaciones.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.