Dos años después de la tragedia, Italia inaugura el nuevo puente de Génova

El 14 de agosto de 2018, bajo una lluvia torrencial, el puente Morandi se derrumbó y dejó 43 personas muertas.
Nuevo puente de Génova en Italia
Crédito: AFP

Italia inauguró este lunes el nuevo puente de Génova, dos años después de que se derrumbara el antiguo dejando 43 muertos, en una ceremonia que no contó con los familiares de las víctimas al considerarla inadecuada.

Aviones de la patrulla acrobática del ejército del Aire difundiendo humo con los colores de la bandera italiana sobrevolaron el puente en el momento en que el primer ministro Giuseppe Conte cortó la banda al final de la tarde, mientras las sirenas del puerto ululaban.

"43 estrellas brillarán bien alto cada noche", dijo Conte mientras se encendían las luces situadas en lo alto de los pilares para rendir homenaje a las víctimas, cuyos nombres fueron leídos en voz alta, pero en ausencia de los familiares, que rechazaron participar en la ceremonia, prefiriendo reunirse dentro de diez días para conmemorar el segundo aniversario de la tragedia.

Lea aquí: El rey emérito de España, Juan Carlos I, anuncia su salida del país

"No asistiremos a la inauguración, no queremos que la tragedia acabe con un carnaval", declaró Egle Possetti, representante de los familiares, quien perdió a su hermana, el cuñado y dos sobrinos.

"Solo se podría hacer una gran fiesta de este tipo si el puente hubiera sido destruido porque era viejo, se hubiera construido uno nuevo y nadie hubiera muerto", añadió.

El presidente italiano, Sergio Mattarella, fue el primero en cruzar oficialmente con un vehículo el nuevo puente, diseñado por el arquitecto Renzo Piano, autor, entre otros, del Centro Pompidou, del nuevo Palacio de Justicia en París, de la Fundación Botín en Santander, al norte de España, y de la Torre The Shard en Londres.

El 14 de agosto de 2018, bajo una lluvia torrencial, el puente Morandi, que llevaba el nombre del ingeniero que lo diseñó en la década del 60, uno de los ejes esenciales para el comercio con Europa pero también para los viajes turísticos, se derrumbó arrastrando decenas de vehículos.

Desde entonces, Italia, donde la ejecución de obras públicas suele ser muy lenta, aceleró el paso y terminó en tiempo récord el puente, a tal punto que se habla en el país del "modelo Génova".

El último tramo del puente, de aproximadamente 1 km de largo, fue colocado a finales de abril, tras lo que se realizaron los trabajos de acabado y las pruebas de seguridad.

Hace unos diez días se comprobó la solidez del nuevo puente después de que pasaran por él 56 camiones que en total pesaban 2.500 toneladas. Abrirá a la circulación el 4 o el 5 de agosto después de que se haya quitado el estrado del acto de inauguración.

El puente fue construido por varias empresas italianas y consiste en una estructura blanca con una forma parecida a la parte inferior de un barco, un homenaje a la historia marítima de Génova.

"Es un puente que hace un trabajo silencioso ya que une las dos laderas de un valle, también se trata de un puente urbano ya que el valle se encuentra en medio de una ciudad, pero también es el hijo de una tragedia", aseguró Piano en declaraciones recientes.

La tragedia dio lugar a una dura batalla judicial -aún en curso-, en la que las familias apuntan sobre todo a la empresa encargada del mantenimiento, una subsidiaria del grupo Atlantia, propiedad de la familia Benetton, el mayor concesionario de autopistas en Italia.

Le puede interesar: Alemania inicia regreso a clases en medio de repunte de contagios

Tras un largo pulso con Roma, los Benetton aceptaron hace dos semanas renunciar a su concesión de las autopistas italianas.

La investigación preliminar debería concluirse en octubre y el juicio está previsto que empiece a principios del año que viene, según precisó el representante de los familiares de las víctimas.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero