Israel y Hamás intentarán en Catar una nueva negociación para una tregua en Gaza
Las conversaciones se centrarán en las condiciones de un eventual acuerdo de cese el fuego y la liberación de los rehenes.

Una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y Hamás arrancará este domingo en Catar, para intentar alcanzar un acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes en Gaza, indicó a AFP una fuente palestina cercana a las conversaciones.
"Los mediadores informaron a Hamás de que hoy domingo empezará en Doha una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Hamás e Israel", dijo la fuente palestina, y precisó que la delegación del movimiento islamista palestino, conducida por Jalil al Hayya, se encuentra ya en la capital catarí.
Las conversaciones se centrarán en las condiciones de un eventual acuerdo de cese el fuego, especialmente en lo tocante a la liberación de rehenes cautivos en Gaza y de prisioneros palestinos en Israel, según la misma fuente.
Lea más: Elon Musk lanza el Partido América para desafiar el sistema bipartidista en Estados Unidos
El movimiento islamista también quiere conseguir que se incremente el suministro de ayuda humanitaria al territorio palestino y "garantías para un fin duradero de la guerra", añadió.
Según fuentes palestinas próximas a las negociaciones, la proposición presentada a Hamás incluye una tregua de 60 días, durante la que el movimiento liberaría a 10 rehenes israelíes aún vivos, así como varios cadáveres, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.
El viernes, Hamás anunció que estaba dispuesto a "empezar de inmediato" negociaciones sobre la última propuesta de tregua auspiciada por Estados Unidos y con la mediación de Catar y Egipto.
El grupo afirmó que ya presentó "su respuesta", pero no dio más detalles.
Le puede interesar: Inundaciones en Texas: cifra de víctimas mortales se eleva a 52
Al día siguiente, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que le habían comunicado los "cambios que Hamás quiere hacer a la proposición", y los tachó de "inaceptables".
Aun así, Netanyahu "dio instrucción de responder a la invitación a las negociaciones indirectas y continuar los esfuerzos para recuperar nuestros rehenes con base en la propuesta catarí que Israel aceptó", apuntó la oficina del mandatario en un comunicado.
Poco después, la misma oficina confirmó que un equipo de negociadores viajaría a Catar este domingo.