Israel vota por segunda vez en cinco meses en elecciones generales

Benjamin Netanyahu espera reelegirse por quinta vez con la promesa de colonizar la mayoría de asentamientos.
Segundas elecciones en Israel
Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, votando con su esposa Sarah. Crédito: AFP

Los colegios electorales abrieron sus puertas hoy en Israel en la segunda cita de elecciones generales en el país en cinco meses después de que el pasado 9 de abril no se lograra formar un gobierno.

El primer ministro en funciones, Benjamín Netanyahu, se juega su reelección y un quinto mandato (cuarto consecutivo), tras convertirse el pasado julio en el jefe del gobierno más longevo en el cargo.

El hecho de que se repitan los comicios hace prever a los expertos una participación más baja que el 67,9% que se alcanzó en abril, lo que podría afectar los resultados.

Lea aquí: Atentado en mitin del presidente de Afganistán deja más de 20 muertos

Están llamados a votar 6.395.396 israelíes, que acudirán a más de 11.000 urnas hasta las diez de la noche, cuando se cerrarán los centros y dará comienzo el recuento, que en la pasada cita se prolongó durante toda la noche y parte de la jornada siguiente.

Concurren 31 listas y se espera que los 120 escaños queden repartidos entre nueve o diez de ellas, con las dos más votadas obteniendo alrededor de una treintena de asientos, lo que obligará a pactos con varias formaciones.

Las encuestas de intención de voto no dan una clara mayoría suficiente para formar Ejecutivo a ninguno de los dos grandes bloques de partidos, el de derecha, extrema derecha y religiosos y el de centro e izquierda.

Setenta estaciones de voto operaron anticipadamente para permitir votar a los miembros del Ejército que no podrán hacerlo hoy, y más de 650 fueron instaladas en bases militares, entre ellas, decenas que irán cambiando de lugar a puestos de control, entrenamiento y otros puntos.

Netanyahu, un "mago" que confía en permanecer en el poder

Benjamin Netanyahu, de 69 años -de los cuales 13 al frente del gobierno-, es de todos los primeros ministros de Israel el único nacido tras la creación en mayo de 1948 del Estado.

Sus éxitos diplomáticos, su imagen de mejor garante de la seguridad de un país enfrentado a múltiples amenazas y el crecimiento económico dejaron durante muchos años poco espacio a sus rivales.

Sin embargo, este martes los sondeos prevén una elección reñida frente al general Benny Gantz, ex jefe de estado mayor, líder de una lista de centroderecha, que le reprocha su "adicción a los placeres del poder".

En los últimos años, Netanyahu designó a Irán como el nuevo "Amalek", el enemigo mortal, de Israel, lo que le permitió desarrollar nuevas relaciones con los países árabes, en particular Arabia Saudita.

Se atribuye además el acceso de Israel al estatuto de potencia tecnológica mundial que sirve de "modelo para el resto del mundo".

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos dio un nuevo impulso a las ambiciones de Netanyahu que en la campaña exhibe como trofeos personales el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén y el reconocimiento de la anexión del Golán por parte de Washington.

Sus adversarios lo acusan de ser un autócrata, ávido de poder, amigo de la mentira, que nunca quiso la paz con los palestinos y cuyo discurso antiárabe socava los fundamentos de la democracia israelí.

Casado y con tres hijos, Netanyahu está implicado en presuntos casos de corrupción, fraude y abuso de confianza en casos de donaciones de parte de empresarios millonarios. El primer ministro, que será interrogado el mes próximo por la justicia, denuncia una "caza de brujas".

Gantz, un general que sueña con ser primer ministro

El general Benny Gantz, exjefe del Estado Mayor israelí, es el principal rival de Benjamín Netanyahu en las legislativas de este martes, en las que quiere encarnar la lucha contra la "corrupción".

Antes de lanzarse en la batalla electoral israelí en diciembre, este exparacaidista de 59 años era novato en política. Pero formó un nuevo partido centrista, "Kahol Lavan" en hebreo, "Azul-blanco" en español, los colores de la bandera israelí.

Desde hace meses ya se especulaba con que sería un rival peligroso para Netanyahu por el aura de prestigio que rodea su trayectoria militar y su papel como jefe militar.

Le puede interesar: Atentado a petroleras en Arabia: ¿Qué impacto tendrá en la economía internacional?

En las pasadas legislativas de abril, Gantz, que congregó los votos anti-Netanyahu, terminó empatado con el Likud del primer ministro. Pero como éste no logró formar una coalición de gobierno, se convocaron nuevas elecciones, a las que Gantz ha vuelto, más aguerrido.

Su mensaje es claro: el objetivo es expulsar del poder a Netanyahu, al que acusa de poner en peligro las instituciones del país. Gantz propone a los israelíes mano dura para defender al país y una visión más liberal en temas sociales y religiosos.

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.