Israel pide la dimisión de Antonio Guterres tras polémicas declaraciones sobre Hamás

Guterres dijo que los ataques de Hamás "no ocurrieron en el vacío".
Antonio Guterres
Antonio Guterres Crédito: AFP

En medio de la reunión extraordinaria de los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde estaban presentes los máximos representantes de la diplomacia de los países miembros, se generaron fuertes polémicas después de la intervención del secretario general, Antonio Guterres, quien se puso del lado palestino.

"Es importante reconocer también que los ataques de Hamás no ocurrieron en el vacío", mencionó. Guterres hizo apología al sufrimiento que ha estado viviendo el pueblo palestino por años, quienes según indicó, han "sido sometidos a 56 años de ocupación asfixiante",

En ese sentido, manifestó que "han visto sus tierras devoradas constantemente por los asentamientos y plagadas de violencia, su economía asfixiada, su población desplazada y sus hogares demolidos. Sus esperanzas de una solución política a su difícil situación se han ido desvaneciendo."

Lea: Ejército de Israel ataca más de 400 objetivos terroristas en la Franja de Gaza

Las respuestas ante su declaración no tardaron en llegar. Eli Cohen, ministro israelí de Exteriores, respondió ante esas declaraciones haciendo la pregunta de "¿Cuál es una respuesta proporcionada ante el asesinato de bebés, el secuestro de mujeres y su quema, o la decapitación de un niño? ¿Cómo puedes aceptar un alto el fuego con alguien que juró matar y destruir tu propia existencia?"

Cohen aseguró que la respuesta adecuada es la total destrucción de Hamás. "No es solo nuestro derecho destruir a Hamás, también es nuestro deber", aseveró.

Exigen la renuncia de Guterres

Las tensiones se acrecentaron después de que el embajador de Israel ante la ONU, Gilan Erdan, pidiera la dimisión de Guterres a través de su cuenta de X .

"Un Secretario General que busca justificación para la terrible masacre cometida en nosotros no puede permanecer en su cargo. ¡Cada día a partir de ahora que continúe en su cargo es una vergüenza y demuestra que la ONU no tiene derecho a existir!", dijo.

A su pedido se unió rápidamente el mismo Cohen, quien canceló una reunión privada que tenía con Guterres posterior al Consejo de Seguridad, y en rueda prensa mencionó que "él no representa a los miembros más importantes de la ONU, desde luego no a EE. UU., Alemania, Francia o Gran Bretaña, que han apoyado a Israel".

El embajador Erdan, que compareció junto al ministro y varios familiares de los rehenes capturados por Hamás, añadió que "obviamente vamos a tener que reconsiderar toda nuestra relación con Naciones Unidas".

"Hace tiempo que nos venimos quejando de cómo la ONU y sus representantes actúan en Israel, distorsionando la realidad. No informan de lo que pasa de verdad, sacan cosas de contexto, rechazan verificar nuestras denuncias de ataques terroristas (...) y toman las palabras de Hamás como si fueran palabra de Dios", explicó Erdan.

Le puede interesar: Milicias iraquíes atacan base de EE.UU. tras bombardeo en Siria

Países como Alemania y Reino Unido intentaron distender las relaciones entre Israel y la ONU. El canciller alemán, Olaf Scholz, mencionó a través de su portavoz que "hay que dar medio paso atrás. La situación está muy cargada, muy tensa. A todos nos conmociona y no tengo la sensación de que las peticiones de dimisión sean procedentes".

Por parte del primer ministro británico, Rishi Sunak, su portavoz mencionó que la ONU "como organismo seguirá desempeñando un papel importante, y eso cuenta con el apoyo del Gobierno del Reino Unido", a la vez que condenó el ataque de Hamás "impulsado por el odio y la ideología".


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.