Netanyahu se mostró optimista tras la muerte de Sinwar: "Hamás ya no gobernará Gaza"

Yahya Sinwar, el líder de Hamás, fue asesinado mientras se escondía en Rafah.
Benjamín Netanyahu
Benjamín Netanyahu se pronunció tras la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar Crédito: AFP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que este jueves "es el comienzo del día después de Hamás", momentos después de la confirmación de la muerte del líder del grupo islamista y cerebro de los ataques del 7 de octubre, Yahya Sinwar.

"Me gustaría decirlo de nuevo, de la manera más clara: Hamás ya no gobernará Gaza. Este es el comienzo del día después de Hamás y esta es una oportunidad para que vosotros, los residentes de Gaza, finalmente se liberen de su tiranía", sentenció el líder israelí en un videomensaje grabado.

Le puede interesar: Israel confirma que Yahya Sinwar, el líder de Hamás, fue asesinado en Gaza

En el vídeo de cuatro minutos, Netanyahu reiteró la supuesta importancia de la guerra que Israel libra en Gaza desde hace más de un año, y que ha causado más de 42.400 muertos palestinos, al tiempo que envió un mensaje a la región, en concreto a el Líbano, donde tropas israelíes continúan una ofensiva terrestre desde el 1 de octubre.

"A la gente de la región les digo: en Gaza, en Beirut, en toda la región, la oscuridad retrocede y la luz surge", dijo Netanyahu, antes de enumerar los apellidos de seis líderes y comandantes, tanto de Hamás como de la milicia chií libanesa Hizbulá, asesinados por Israel en los últimos meses.

Además, Netanyahu ofreció también una especie de salvoconducto a los milicianos de Hamás que aún retienen cautivos en Gaza a 97 rehenes desde el 7 de octubre de 2023 -un tercio de ellos al menos ya muertos-, a quienes les dijo que si depositan sus armas y devuelven a los rehenes podrán abandonar la Franja y seguir viviendo.

"Y de la misma manera digo: Quien dañe a nuestros rehenes, sangre en la cabeza. [...] El regreso de nuestros rehenes es una oportunidad para lograr todos nuestros objetivos y acerca el fin de la guerra" en Gaza, advirtió.

Sin embargo, al mismo tiempo, el líder israelí reiteró en su habitual tono belicista que el país sigue inmerso en la "guerra de la resurrección", y pidiendo la ayuda de Dios, aseguró que aún quedan "grandes desafíos por delante".

Alrededor de las 16:00 hora local (13:00 GMT), el Ejército de Israel anunció que estaba investigando si uno de tres milicianos muertos en operaciones en Gaza era Sinwar, pero dijo no poder confirmarlo hasta no tener los resultados de pruebas de huellas dactilares, dentales y de ADN; todas ya positivas.

Según la escasa información revelada hasta el momento, la muerte de Sinwar se produjo ayer, miércoles 16, en un encuentro fortuito entre tropas israelíes y milicianos en Rafah, sur del enclave palestino, pero no estuvo basada en información de inteligencia. Según el Ejército, junto a él no encontraron a ningún secuestrado ni sus vidas corrieron peligro.

Vea también: María Corina Machado desmintió a Nicolás Maduro: "Estoy aquí en Venezuela"

Medios israelíes apuntan a que Sinwar habría permanecido escondido con rehenes israelíes en los túneles de la Franja hasta finales de agosto, cuando Hamás asesinó a seis secuestrados en Rafah un día antes de que se acercaran tropas israelíes a ellos.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.