Israel critica las declaraciones del presidente filipino sobre Hitler

Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, se comparó con Hitler y dijo querer matar a 3 millones de drogadictos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Israel criticó las declaraciones del presidente filipino, Rodrigo Duterte, que hizo una comparación entre su sangrienta guerra contra la criminalidad y el exterminio de los judíos por Adolf Hitler, diciendo que estaría "feliz de masacrar" a millones de drogadictos.

"Es una declaración desafortunada y estamos convencidos que el presidente filipino encontrará la forma de clarificar sus declaraciones", afirmó en un comunicado el ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

El sábado, el presidente filipino se rehusó a retirar sus declaraciones. "No buscamos minimizar la desaparición de seis millones de judíos durante el holocausto", subrayó en un comunicado el portavoz del presidente, Ernesto Abella.

"Duterte hacía referencia a su 'voluntad de matar' tres millones de traficantes de droga criminales para preservar el futuro de la próxima generación y el país", agregó.

Israel y Filipinas tienen relaciones diplomáticas e intercambiaron embajadores a principios de los años 1960. Filipinas fue el único país asiático en votar en 1947 la resolución de la ONU sobre la partición de Palestina que preveía, entre otros puntos, la creación del Estado de Israel.

Duterte, conocido por su franqueza a veces insultante a la hora de hablar, calificó de "hipócritas" a Estados Unidos y la Unión Europea que criticaron su violenta campaña contra el tráfico de droga.

"Hitler masacró a tres millones de judíos. Pues bien, hay tres millones de drogadictos [en Filipinas]. Estaría feliz de masacrarlos", dijo el viernes en un discurso. En realidad, los nazis asesinaron a seis millones de judíos.

El paralelismo entre Hitler y el exterminio de judíos y la campaña anticrimen en Filipinas suscitó reacciones de indignación, en particular en Estados Unidos y en Alemania.

El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, juzgó "indignante" las declaraciones de Duterte y pidió que se disculpara.

Desde que Duterte fue investido el 30 de junio más de 3.300 personas murieron, en su gran mayoría por civiles alentados por la retórica incendiaria del presidente que les pedía hacer justicia por sus propias manos.


Temas relacionados

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.