Israel comienza una nueva etapa tras 12 años de Netanyahu en el poder

Benjamin Netanyahu fue el primer ministro más longevo de la historia.
Benjamín Netanyahu pide a las personas salir a votar en elecciones de Israel
Benjamín Netanyahu pide a las personas salir a votar en elecciones de Israel. Crédito: AFP

Tras 12 años de reinado ininterrumpido de Benjamin Netanyahu, Israel empezó este lunes la semana con un nuevo primer ministro, el ultraderechista Naftali Bennett, al frente de una dispar coalición de gobierno que deberá encarar múltiples desafíos.

Con 60 diputados a favor de la nueva "coalición del cambio" y 59 en contra (de los 120 en la Knéset), el Parlamento israelí pasó el domingo la página de Netanyahu, el primer ministro más longevo de la historia.

Naftali Bennett, de 49 años, toma las riendas de un gobierno variopinto de 26 ministros, que representan un amplio espectro ideológico, de la izquierda a la derecha e incluye a un partido árabe. Su único punto de unión era sacar del poder a Netanyahu, juzgado por corrupción.

Le puede interesar: Policías detienen a empleados de restaurante por negarles hamburguesas gratis

La coalición deberá encontrar compromisos sobre múltiples cuestiones, como la recuperación económica, la colonización israelí en los Territorio Palestinos ocupados e incluso el delicado tema de la relación entre el Estado y la religión.

El primer reto ya llegará el martes, con una manifestación prevista por la extrema derecha en Jerusalén Este, sector palestino ocupado desde 1967 y anexionado por Israel.

El movimiento islamista Hamas, en el poder en el enclave palestino de Gaza, ya amenazó con tomar represalias si la marcha llega cerca de la Explanada de las Mezquitas. Dijo también que el nuevo gobierno no cambia "nada" en sus relaciones con Israel.

Para la Autoridad Palestina, en Cisjordania ocupada, la salida de Netanyahu marca "el fin de uno de los peores periodos del conflicto" israelo-palestino, en palabras del primer ministro Mohamed Shtayyeh.

"Trabajar duro"

Benjamin Netanyahu se reunió brevemente por la tarde con Naftali Bennett, su antiguo aliado, en la oficina del primer ministro en Jerusalén, y luego con los jefes de los partidos de la oposición que ahora lidera.

"Tenemos una oposición fuerte", decidida a "hacer caer este peligroso gobierno de izquierdas, este gobierno de la estafa que caerá rápidamente", dijo Netanyahu en un comunicado. "Y les diré por qué: lo único que les une es el odio, el rechazo y el ansia de poder".

Según el acuerdo de coalición, Bennett, jefe del partido de derecha radical Yamina, dirigirá esta frágil coalición durante dos años. Luego cederá el cargo al centrista Yair Lapid.

En las últimas legislativas de marzo, el conservador Likud fue el partido más votado, pero Netanyahu no logró formar gobierno. El líder opositor Yair Lapid sí lo consiguió, creando una coalición con dos partidos de izquierda, dos de centro, tres de derecha y, en un hecho rarísimo, el partido árabe Raam, de Mansur Abas.

"Esta mañana marca el alba de un nuevo día. Es la mañana de un trabajo difícil, a veces digno del trabajo de Sísifo para reconstruir las ruinas", afirma el comentarista político Ben Caspit en el diario Maariv.

"El deseo de numerosos israelíes es vivir en paz, sin incitación a la violencia, sin odio y sobre todo sin las mentiras interminables que Netanyahu ha dejado en herencia", prosigue.

El domingo por la noche, multitudes de israelíes celebraron la salida de Netanyahu del poder en Jerusalén, en las afueras de la Knéset y en la emblemática plaza Rabin de Tel Aviv.

Sin cambios

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar.

El primer jefe de Estado en manifestarse fue el estadounidense Joe Biden, que felicitó inmediatamente a Bennett en un comunicado en el que dijo tener "prisa por trabajar" con él. Estados Unidos es el un gran aliado de Israel.

Lea también: Fin de la era Benjamin Netanyahu en Israel

En cambio, para Irán, archienemigo de Israel, todo sigue igual. "No creo que la política del régimen de ocupación en Jerusalén cambiará con la llegada de esta persona o la salida de aquella otra", dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores iraní Said Khatibzadeh.

En su último día en el poder, Netanyahu recordó al Parlamento los logros de su gestión: la "normalización" de relaciones con varios países árabes, la inserción internacional de la economía israelí y su línea dura con Irán.

Al presentar las grandes líneas de su gobierno, Bennett afirmó que su coalición no dejará que Irán "se dote de un arma nuclear".

"Este gobierno comienza su trabajo con la más grave de las amenazas a la seguridad", dijo a propósito de Irán, asegurando que su país "se reserva una libertad total de acción" contra su enemigo jurado, que niega buscar una arma atómica.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.