Israel acepta pausa humanitaria en Gaza para vacunación contra el polio

Con la campaña de inmunización se busca proteger a 640.000 niños de la enfermedad.
La ONU celebra pausa en operaciones militares israelíes en Gaza
La campaña de vacunación de emergencia contra la polio en Gaza, liderada por la OMS, busca proteger a 640.000 niños en medio del conflicto. Crédito: AFP

La reciente campaña de vacunación de emergencia contra la polio en Gaza, anunciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa un esfuerzo crucial para contener el resurgimiento de esta devastadora enfermedad infantil en un territorio marcado por el conflicto. Después de 25 años sin casos de polio, la aparición de un nuevo caso ha provocado una respuesta urgente por parte de la comunidad internacional. La OMS ha entregado 1,2 millones de dosis de vacunas a Gaza y planea enviar 400.000 más para asegurar la cobertura completa de más de 640.000 niños.


Las vacunaciones están programadas para comenzar este fin de semana, con pausas humanitarias de tres días en los combates en varias zonas de la Franja de Gaza, destinadas a facilitar el acceso seguro a los niños. Sin embargo, estas pausas no están garantizadas, ya que tanto Hamás como el ejército israelí deben respetar los acuerdos para permitir la vacunación. Louise Wateridge, funcionaria de la ONU, subrayó la urgencia de esta campaña: "A partir del domingo, administraremos dos dosis orales de la vacuna contra la polio y, cuatro semanas después de esta primera ronda, tendremos que repetir la vacunación. Se trata de 640.000 niños en toda la Franja de Gaza".

Lea: Ni Maduro ni Edmundo González: Lula da Silva no reconoce a ninguno como presidente de Venezuela

La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, expresó su preocupación por la seguridad de los trabajadores humanitarios durante la campaña, haciendo hincapié en la necesidad de que las pausas humanitarias sean respetadas: “UNICEF está lista para iniciar la primera ronda de la campaña de vacunación contra la polio en Gaza el domingo para llegar a casi 640.000 niños. Todas las partes DEBEN respetar las pausas humanitarias específicas de la zona para detener la propagación de la polio en Gaza y la región”.

Sin embargo, los recientes incidentes en los que las fuerzas israelíes disparan contra vehículos de ayuda han planteado serias dudas sobre la seguridad de la campaña. El jueves, un misil israelí alcanzó un convoy que transportaba suministros médicos y combustible a un hospital emiratí en Gaza, resultando en la muerte de varias personas. Israel afirmó, sin pruebas inmediatas, que abrió fuego después de que unos hombres armados se apoderaron del convoy.

Sandra Rasheed, directora de Anera para Palestina, expresó su conmoción ante el incidente: "El convoy, que fue coordinado por Anera y aprobado por las autoridades israelíes, incluía a un empleado de Anera que, afortunadamente, resultó ileso".

Otras noticias: Powerball, resultados del 31 de agosto de 2024: el premio es de 69 millones de dólares

Este incidente no está aislado. El Programa Mundial de Alimentos suspendió todos los movimientos de su personal en Gaza después de que las tropas israelíes abrieron fuego contra uno de sus vehículos, a pesar de contar con múltiples autorizaciones. La creciente inseguridad amenaza con obstaculizar la campaña de vacunación y poner en riesgo la salud de miles de niños.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha confirmado que las vacunas comenzarán el domingo, pero el éxito de esta campaña depende de que todas las partes en conflicto respeten los acuerdos humanitarios. La comunidad internacional espera que las pausas en los combates se mantengan y que se permitan la vacunación en un entorno seguro, garantizando así la protección de los niños de Gaza y evitando un desastre sanitario en la región.



Temas relacionados

Venezuela

Casa Blanca rechazó propuesta de Maduro de dejar el poder en dos años, según el NYT

Trump habría aprobado vías de salida para Maduro con un plan de transición de 2–3 años, según el NYT, mientras la CIA evalúa operaciones encubiertas y presión psicológica en Venezuela.
Trump estaría dispuesto a hablar con Nicolás Maduro



Se reporta caída de X, ChatGPT y varias plataformas por fallo en un distribuidor

Se reportan fallas además en plataformas como Letterbox, League of Legends y Cloudfare.

Autoridades en España desmantelan red del Cartel Jalisco Nueva Generación mexicano

Días atrás, España había capturado a presuntos miembros del Tren de Aragua en varias ciudades.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.