Caso Epstein: Cámara de Representantes avala proyecto para divulgar todos los archivos

El presidente Donald Trump había alentado a los republicanos a votar a favor de la publicación.
Capitolio de Estados Unidos
Capitolio de Estados Unidos Crédito: AFP

En una votación casi unánime de 427-1, la Cámara de Representantes aprobó este martes la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, un proyecto que obligaría al Departamento de Justicia a divulgar, en un plazo máximo de 30 días, los documentos relacionados con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell.

La iniciativa —que llevaba meses estancada por la resistencia del liderazgo republicano— establece excepciones para proteger información personal de las víctimas y otros datos considerados sensibles, pero ordena que el resto del material sea desclasificado y publicado.

Un giro político clave: Trump retira su oposición

El avance del proyecto fue posible después de que el presidente Donald Trump retirara su oposición a la medida a comienzos de esta semana. Su cambio de postura despejó el camino para que los republicanos de la Cámara se alinearan en favor de la aprobación.

Aun así, varios legisladores republicanos criticaron la votación, acusando a los demócratas de utilizar la divulgación de los archivos como una maniobra política destinada —según ellos— a perjudicar al presidente.

La aprobación representa la culminación de un intenso pulso legislativo. La semana pasada, cuatro republicanos se unieron a todos los demócratas para firmar una petición de descarga, un mecanismo poco habitual que fuerza a la Cámara a votar un proyecto incluso sin el aval del liderazgo.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, se opuso inicialmente a esa maniobra, pero terminó respaldando el voto final. No obstante, aseguró que confía en que el Senado "corrija las graves deficiencias" que, según él, contiene el proyecto actual.

El destino de la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein ahora queda en manos del Senado, donde los líderes republicanos no han garantizado que la iniciativa llegue siquiera a votación.

Sin ese compromiso, el futuro de la legislación permanece incierto, pese al contundente apoyo bipartidista registrado en la Cámara.





Ucrania comprará 100 aviones de combate de fabricación francesa

Ucrania había anunciado ya un acuerdo con Turquía para adquirir cazas.

Trump anuncia trámite exprés de visas para quienes tengan boletas del Mundial de Fútbol

El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió de que un boleto no equivale a la aprobación de la visa

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco