Irán responsabiliza a Israel del asesinato de importante científico nuclear

Según la inteligencia occidental, Fajrizadeh tuvo un rol fundamental en el programa secreto iraní para armas nucleares.
Científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh
Científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh fue asesinado cerca de Teherán Crédito: AFP

El destacado científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh fue asesinado este viernes cerca de Teherán, en un ataque del que las autoridades responsabilizaron a Israel y que recuerda a los perpetrados hace una década en el país.

Fajrizadeh, considerado por los servicios de inteligencia occidentales como el director del supuesto antiguo programa secreto iraní para desarrollar armas nucleares, murió en el hospital debido a las graves heridas sufridas en el suceso.

El ataque fue efectuado en la zona de Absard, en la provincia de Teherán, por un número indeterminado de hombres armados, que abrieron fuego contra el vehículo del científico y llevaron a cabo al menos una explosión.

Según un comunicado del Ministerio iraní de Defensa, se entabló un enfrentamiento con los asaltantes en el que resultaron heridos algunos guardaespaldas del científico.

Informaciones publicadas por agencias semioficiales como Tasnim y Fars hablan de la explosión de un coche antes de los disparos y de la muerte de varias de las personas presentes en el suceso.

Se desconoce por el momento la autoría del ataque, pero es inevitable trazar ciertos paralelismos con los asesinatos de otros cinco científicos vinculados con el programa nuclear iraní entre 2010 y 2012 en el país.

Lea aquí: Brutal golpiza a un afro en Francia reabre debate sobre racismo y violencia policial

De esos asesinatos, perpetrados mediante bombas colocadas en los vehículos de los científicos o con disparos, las autoridades iraníes acusaron al servicio de inteligencia exterior israelí, el Mosad.

Esta vez las sospechas fueron similares. El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, aseguró que hay "serios indicios del papel de Israel" en el asesinato de Fajrizadeh.

"Los terroristas asesinaron hoy a un eminente científico iraní. Esta cobardía, con serios indicios del papel de Israel, muestra el belicismo desesperado de los autores", escribió Zarif en su cuenta de la red social Twitter.

Zarif también pidió a "la comunidad internacional, y especialmente a la Unión Europea (UE), que ponga fin a su vergonzoso doble rasero y condene este acto de terrorismo de Estado".

Por su parte, el influyente comandante Hosein Dehqan denunció que, "en los últimos días de vida política de su aliado, el presidente saliente estadounidense, Donald Trump, los sionistas buscan aumentar la presión sobre Irán para librar una guerra en toda regla".

"¡Descenderemos como un rayo sobre los asesinos y haremos que lamenten sus acciones!", afirmó Dehqan, asesor militar del líder supremo de Irán, Alí Jameneí, mientras que el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohamad Baqerí, advirtió con "una dura venganza".

Fajrizadeh, que en la actualidad era jefe de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva del Ministerio de Defensa, tiene un pasado plagado de sombras.

Según la inteligencia occidental, Fajrizadeh tuvo un rol fundamental en el programa secreto iraní para desarrollar armas nucleares, un supuesto siempre negado por Teherán, que defiende su objetivo civil.

También fue identificado en un informe de la ONU y en las resoluciones de sanciones del organismo internacional debido a su trabajo en el supuesto desarrollo de armas atómicas.

Le puede interesar: [VIDEO] Aterrador momento en que tigre de Bengala persigue y ataca a un hombre

Más recientemente, hace un par de años, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le acusó de dirigir el programa de armas nucleares de Irán que, según Tel Aviv, no se detuvo en 2003.

La negación de Teherán sobre esta posibilidad va incluso más allá, al rechazar que Fajrizadeh tuviera algún vínculo con actividades atómicas. De hecho, el portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán, Behruz Kamalvandí, aseguró hoy que no ha muerto "ningún científico nuclear".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.