Irán pide a la UE usar la política de presión contra aliados de terroristas

El jefe del poder ejecutivo iraní aseguró que su país está dispuesto a colaborar con la UE en todos los aspectos y campos para "garantizar los intereses comunes".
IRANHasanRohaníUEAFP1.jpg
AFP.

El presidente iraní, Hasan Rohaní, pidió a la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, que, Europa, si quiere poner fin a la presencia militar en la región, use "el poder político para presionar" a los "aliados regionales" de los terroristas.

Rohaní dijo que "si la UE, por la razón que sea, no está interesada en tener una presencia militar en la región para luchar contra el terrorismo, entonces emplear el poder político para presionar a los partidarios regionales de los terroristas y cortar sus ayudas puede tener efectos significativos", según la pagina web oficial de la presidencia iraní.

"Si no se lucha de manera seria con los terroristas en la región, en el futuro seremos testigos de varios gobiernos y estados terroristas en la zona y en el norte de África, y en ese caso sería muy difícil luchar contra ellos", declaró.

Rohaní recordó que la prioridad en Siria e Irak es precisamente la lucha contra el terrorismo y subrayó que para Irán "es importante la seguridad, la lucha contra el terrorismo, la unidad, la integridad territorial y el futuro de Siria".

El presidente destacó la necesidad de colaboración mutua entre la UE e Irán para garantizar cuanto antes la seguridad en la región y reiteró que "el problema de Siria no tiene una solución militar y debe de ser resuelto con métodos políticos".

Al hablar del acuerdo nuclear para su país Rohaní aseguró que Teherán ha cumplido todos sus compromisos para la aplicación del Plan Integral de la Acción Conjunta (JCPOA) y espera que en este sentido las seis grandes potencias mundiales cumplan "de manera plena" con todos los principios y sus obligaciones.

El jefe del poder ejecutivo iraní aseguró que su país está dispuesto a colaborar con la UE en todos los aspectos y campos para "garantizar los intereses comunes".

Mogherini, por su parte, indicó que los lazos comerciales y económicos entre la UE e Irán han aumentado un 43 % tras la entrada en vigor del JCPOA en el julio pasado, y que muchos bancos europeos están preparados para iniciar sus actividades en Irán.

Respecto a la crisis en la región y la presencia de terroristas, Mogherini dijo que "sin duda, la experiencia de la diplomacia puede ser exitosa a la hora de resolver" todos los problemas, "incluyendo la cuestión de Siria y del Yemen".

"La UE necesita la colaboración de Irán como un poder clave e importante para resolver los problemas y dilemas de la región", declaró Mogherini.

Irán es, junto a Rusia, el principal aliado del presidente sirio, Bachar al Asad, y desde el inicio del conflicto ha rechazado que éste tenga que abandonar el poder durante la transición en el país, como exigen la oposición siria y países como Estados Unidos, Turquía y Arabia Saudí.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad