Rusia dice a EE.UU. que no lo provoque con envío de sistemas de cohetes a Ucrania

Rusia alerta que le ha dicho a Estados Unidos que el suministro de armas a Ucrania aumenta los riesgos de una escalada del conflicto.
Lanzamiento de Cohete espacial diseñado por Corea del Sur
Lanzamiento de Cohete Crédito: AFP

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antónov, advirtió este sábado a Washington contra el envío de nuevos sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) a Ucrania que se discute en el Pentágono y que Moscú vería como una "provocación", dijo.

"Por el momento, partimos de la declaración del portavoz del Pentágono, John Kirby, de que no se ha tomado una decisión final sobre ese asunto. Esperamos que prevalezca el sentido común y que Washington no dé un paso tan provocador", dijo Antónov, citado por el canal de Telegram de la embajada rusa.

El diplomático agregó que Rusia, a través de canales diplomáticos, ha transmitido en repetidas ocasiones a Estados Unidos que el suministro sin precedentes de armas a Ucrania aumenta significativamente los riesgos de una escalada del conflicto.

"Los estadounidenses son muy conscientes de que sus acciones están retrasando las perspectivas de lograr la paz. Estados Unidos se involucra cada vez más en la crisis ucraniana y eso amenaza con consecuencias impredecibles para la seguridad global", alertó.

Según CNN, Washington podría anunciar la próxima semana el envío de las lanzaderas conocidas como MLRS, a las que se sumarían más tarde los HIMARS, de la misma familia, pero más ligeras.

Los lanzacohetes proporcionados hasta ahora a Ucrania cuentan con mucho menor radio de acción que los MLRS y los HIMARS, que se disparan desde un vehículo y tienen un alcance máximo de 300 kilómetros, dependiendo del tipo de munición, lo que permitiría a los ucranianos atacar más fácilmente objetivos dentro de Rusia.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió contra el suministro a Ucrania de armamento que pueda alcanzar territorio ruso.

"Advertimos a Occidente de la manera más seria que ellos ya libran, en esencia, una guerra subsidiaria contra Rusia con las manos, cuerpos y cerebros de los neonazis ucranianos, pero que eso sería un grave paso hacia una escalada inadmisible", dijo al canal ruso RT Arabic.

También el embajador ruso en Estados Unidos repitió hoy la misma advertencia y afirmó que las Fuerzas Armadas de Rusia se verán obligadas a realizar los "pasos necesarios" para neutralizar la amenaza, si Ucrania accede a armamento que puede ser empleado contra Rusia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.