Invasión de Rusia a Ucrania: algunos colombianos se quedan pese a la guerra

Los 32 colombianos que aún están en Ucrania han decidido permanecer allí argumentando arraigo, familia y patrimonio.
Ucranianos intentan huir de su país tras invasión rusa
Ucranianos intentan huir de su país tras invasión rusa en medio de bombardeos Crédito: AFP

La vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, anunció que solo 16 colombianos que están en Polonia, tras lograr salir de Ucrania, pidieron al Gobierno ser repatriados, razón por la cual ya no se dispondrá de un avión desde Colombia, sino que serán traídos al país a través de vuelos humanitarios organizados por Ecuador y Brasil.

Según informó el Gobierno, el censo de colombianos en Ucrania se mantiene en 293, de los cuales 261 han logrado ser evacuados a países fronterizos como Polonia, Hungría y Rumania.

Lea también: Estados Unidos rechazó transferir aviones de combate polacos a Ucrania

"Como el número de colombianos interesados en regresar a Colombia, es muy pequeño, solamente son 16, por ahora no se realizará el vuelo humanitario que había aprobado el presidente Iván Duque. Esas personas serán repatriadas con otras opciones", explicó la Canciller.

E indicó que, "como resultado de la gestión y la suma de sinerg ias con las embajadas de los gobiernos latinoamericanos para la repatriación de los connacionales, un colombiano fue evacuado hoy -miércoles- en el vuelo humanitario organizado por Brasil, vía Varsovia-Brasilia. El próximo 13 de marzo, alrededor de 15 colombianos están programados para ser repatriados en un vuelo humanitario organizado por Ecuador, vía Varsovia-Quito".

En cuanto a los 32 colombianos que aún están en Ucrania, el Ministerio de Relaciones Exteriores reveló que han decidido permanecer allí argumentando arraigo, familia y patrimonio. Sin embargo, se espera que en los próximos días con la posible apertura de corredores humanitarios se reactiven las evacuaciones y se avance gradualmente en la salida de todos los colombianos de Ucrania.

Le puede interesar: Ucrania denunció a Rusia por haber bombardeado un hospital infantil en Mariúpol

"Seguimos trabajando 24 horas al día, atentos a los colombianos que aún permanecen en Ucrania, así como a aquellos que ya salieron y están en distintos países fronterizos, especialmente en Polonia", señaló Ramírez.

También se conoció que, debido a que los ataques por parte de Rusia no cesan, algunos colombianos que antes habían indicado quedarse, ahora quieren salir, pero, por el momento, las circunstancias de seguridad no lo permiten. "Esperamos que con esta gestión más colombianos puedan irse de Ucrania, a la vez que, generamos la posibilidad de que aparezcan nuevos colombianos que no estaban registrados y que quieran evacuar", indicó.

Los colombianos evacuados reciben acompañamiento por parte de la embajada en Polonia con alojamiento, alimentación y el servicio médico en aquellos casos que lo han requerido. Actualmente, hay 54 colombianos que están hospedados en las ciudades de Varsovia, Cracovia, Lublin, Budapest y en Bucarest.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.