Ucrania denunció a Rusia por haber bombardeado un hospital infantil en Mariúpol

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este ataque aéreo ruso y pidió de nuevo el cierre del espacio aéreo ucraniano.
Casas destruidas tras bombardeos rusos en Ucrania
Casas destruidas tras bombardeos rusos en Ucrania Crédito: AFP

Cuando están a punto de cumplirse dos semanas del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, Kiev acusó hoy a Rusia de haber bombardeado un hospital infantil en la ciudad de Mariúpol mientras estaban abiertos varios corredores humanitarios acordados entre las partes para evacuar a la población civil.

BOMBARDEO A UN HOSPITAL INFANTIL

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este ataque aéreo ruso y pidió de nuevo el cierre del espacio aéreo ucraniano.

Le puede interesar: Rusia bombardea hospital infantil en Mariúpol

"Ataque directo de las tropas rusas al hospital infantil. Hay personas, niños bajo los escombros. ¡Atrocidad! ¿Cuánto tiempo más será el mundo cómplice ignorando este terror? Cierren el espacio aéreo ya", escribió Zelenski en Twitter.

Por su parte, el jefe de la administración militar regional, Pavlo Kyrylenko, publicó un vídeo en Facebook que muestra la magnitud de los daños causados.

El ataque, que causó al menos 17 heridos según las autoridades ucranianas, tuvo lugar mientras estaban abiertos seis corredores humanitarios para la evacuación de civiles de las ciudades, en medio de acusaciones mutuas de incumplimiento de las treguas.

CORREDORES HUMANITARIOS

Según el jefe de la facción parlamentaria del partido gobernante ucraniano Servidor del Pueblo, David Arajamia, durante el último día fueron evacuados más de 40.000 civiles de localidades de todo el país donde se desarrollan las hostilidades.

"En un día de toda Ucrania se ha podido evacuar a más de 40.000 mujeres y niños", escribió Arajamia en Facebook. "Seguimos trabajando, los puntos más problemáticos son Mariúpol, Jarkov y la región de Kiev", agregó, sin especificar de qué ciudades fueron evacuados los civiles y qué rutas emplearon.

Antes, el jefe del centro de coordinación humanitaria del Ministerio de Defensa ruso, general Mijail Mizintsev, dijo que habían propuesto oficialmente a Kiev abrir diez corredores humanitarios este miércoles y llevar a cabo la evacuación de civiles y ciudadanos extranjeros de Kiev, Chernihiv, Sumy, Jarkov y Mariupol, y que las fuerzas rusas cesaron el fuego desde las 10 de la mañana hora local.

Pero señaló que la parte ucraniana propuso tres más: desde la ciudad de Energodar a Zaporiyia, desde Volnovaja a Pokrovsk y desde la ciudad de Izyum en la ciudad de Lozovaya, y que Rusia estuvo de acuerdo con esas rutas adicionales.

El Ministerio de Defensa ruso informó, por otra parte, de que las fuerzas de la autoproclamada República Popular de Lugansk (en el Donbás) tomaron el miércoles el control de otras tres localidades, Zatyshne, Pischanka y Surovtsivka, durante el día de hoy.

Mientras, el Gobierno ruso reconoció hoy oficialmente que ha enviado a algunos reclutas a la llamada "operación militar especial", como denomina a la invasión de Ucrania, y dijo que está tomando medidas para que todos ellos regresen a Rusia.

“Lamentablemente, se han revelado algunos casos en los que había reclutas en las unidades de las Fuerzas Armadas rusas que participan en la operación militar especial en Ucrania. Casi todos esos miembros del servicio han sido traídos a Rusia”, dijo Konashenko.

Una de esas unidades, "que tenía asignadas tareas de apoyo al servicio de combate, fue atacada por un grupo de sabotaje de unbatallón” ucraniano y que "algunos militares, incluidos reclutas, fueron capturados", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashenkov, según informan las agencias rusas.

Hasta ahora los responsables militares rusos, y el propio presidente Vladímir Putin, habían negado insistentemente que se hubiera enviado a reclutas a la ofensiva contra Ucrania.

LA CENTRAL DE CHERNÓBIL SIN ELECTRICIDAD

Esta mañana, la Compañía Nacional de Energía Ukrenergo informó de que la planta nuclear de Chernóbil se había quedado sin electricidad debido a los ataques de las tropas rusas.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, alertó de que los generadores de electricidad que abastecen a la central tienen una capacidad de reserva de unas 48 horas y, transcurrido ese tiempo, sus sistemas de enfriamiento se pararán.

"Los generadores de reserva por diésel tienen una capacidad de 48 horas para alimentar la central nuclear de Chernobil. Después de eso, los sistemas de enfriamiento de la instalación de almacenamiento de combustible nuclear se detendrán, lo que hará que las fugas de radiación sean inminentes", advirtió Kuleba en un mensaje en la red Twitter.

Lea también: Estados Unidos trabaja con Ucrania para evitar que Rusia tome material biológico

Pero después el Ministerio de Defensa ruso acusó a las fuerzas ucranianas de haber atacado la red eléctrica que abastece a la central nuclear y aseguró que fueron expertos rusos quienes actuaron inmediatamente para cambiar a los generadores diésel de reserva.

“Debo señalar con gran pesar que los nacionalistas ucranianos cometieron otra provocación, una provocación extremadamente peligrosa. Atacaron la subestación y las líneas eléctricas que alimentan la planta de energía nuclear de Chernóbil. Los expertos rusos tomaron medidas inmediatas para cambiar a fuentes de energía del generador diesel de respaldo ", dijo el viceministro de Defensa de Rusia, Nikolai Pankóv.

Por su parte, el viceministro de Energía ruso, Pavel Sorókin, afirmó que, "en este momento, la parte bielorrusa ha resuelto el problema de restaurar el suministro de energía de forma permanente desde el sistema energético bielorruso".

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.