UE congeló al menos 29.500 millones de euros de activos rusos

Los activos incluyen barcos, helicópteros, bienes inmobiliarios y obras de arte por un valor de casi 6.700 millones de euros.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Crédito: AFP

La Unión Europea congeló al menos 29.500 millones de euros (32.000 millones de dólares) de activos rusos y bielorrusos hasta ahora, en el marco de las sanciones impuestas a raíz de la guerra en Ucrania, según un recuento aún parcial de la Comisión Europea este viernes.

Los activos incluyen barcos, helicópteros, bienes inmobiliarios y obras de arte por un valor de casi 6.700 millones de euros. Este recuento "aún sigue", precisó el ejecutivo europeo en un comunicado.

Mire además: Rusia se retira del Consejo DD.HH. de la ONU antes de que entre en vigor la suspensión

Bruselas pidió a los Estados miembros compartir sus informaciones y por el momento, "más de la mitad de ellos" lo han hecho.

El Comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, instó "a todos los Estados miembros a tomar todas las medidas necesarias para aplicar las sanciones y a los que aún no lo hayan hecho a informar a la Comisión sin demora".

"Adoptar sanciones no es suficiente. También es importante ponerlas en práctica y monitorear nuestros progresos", declaró, citado en un comunicado.

La UE aprobó un quinto paquete de sanciones contra Rusia el jueves, que incluye un embargo del carbón ruso y el cierre de los puertos europeos a los navíos rusos.

Lea también: EE.UU. refuerza las sanciones contra Rusia, que intensifica ofensiva en el este de Ucrania

Este nuevo paquete de sanciones amplía la lista negra que afecta a oligarcas y responsables políticos de Rusia, Bielorrusia y de las repúblicas separatistas prorrusas de Lugansk y Donetsk.

Las personas y entidades incluidas en esta lista no pueden entrar en la UE y se les han congelado sus activos.

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre