Ucranianos acusan a los rusos de disparar durante evacuación de civiles de acería Azovstal

Las evacuaciones, auspiciadas por la ONU, comenzaron el pasado fin de semana y seguirán este viernes.
Bombardeos rusos en acería de Azovstal, Ucrania
Bombardeos rusos en acería de Azovstal Crédito: AFP

El batallón Azov, que defiende la acería Azovstal de Mariúpol, donde están atrincherados los últimos combatientes ucranianos de la ciudad, acusó el viernes a las fuerzas rusas de disparar contra uno de los vehículos que participan en la evacuación de civiles y de matar a un soldado.

"Durante el alto el fuego en la zona de la fábrica Azovstal, un vehículo fue tomado por blanco por los rusos con un misil antitanque guiado. El automóvil se dirigía hacia los civiles para evacuarlos", dijo el batallón en la aplicación Telegram.

Mire además: Putin se disculpa con Israel por declaración de su canciller sobre Hitler

"Un combatiente murió y otros seis resultaron heridos", añadió.

"El enemigo sigue violando todos los acuerdos y no respeta las garantías de seguridad de las evacuaciones de civiles", agrega este escueto mensaje.

Las evacuaciones, auspiciadas por la ONU, comenzaron el pasado fin de semana y seguirán este viernes. Azovstal es una inmensa planta metalúrgica llena de pasadizos subterráneos en los que están atrincherados desde hace semanas los últimos combatientes que resisten ante las fuerzas rusas en esta ciudad del sur de la región del Donbás, clave para las ambiciones rusas en Ucrania.

Puede leer: EE.UU. ha ayudado a Ucrania a eliminar generales rusos durante la guerra

Pero el Ministerio ucraniano de Defensa afirmó que el ejército ruso sigue su ofensiva "con el objetivo de tomar el control de la fábrica", pese al alto el fuego unilateral de tres días que anunció el miércoles por la noche, y que comenzó el jueves y expira el sábado.

Mariúpol tenía 500.000 habitantes antes de la guerra y se ha visto devastada por dos meses de asedio y bombardeos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.