Joe Biden dice que Putin no puede permanecer en el poder

El gobernante norteamericano reconoció que guerra en Ucrania será un largo conflicto.
Joe Biden en Europa
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este sábado que el presidente ruso Vladimir Putin no puede permanecer en el poder" y calificó además la invasión rusa de Ucrania como un "fracaso estratégico" de Moscú.

En un discurso en el Palacio Real de Varsovia, la capital polaca, donde se congregaron entre 750 y 1.000 personas, Biden declaró, "por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder".

Después del discurso, un alto funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato, quiso matizar esas palabras y aseguró que Biden no se quería referir al poder de Putin en Rusia o a la posibilidad de "un cambio de régimen".

"El punto que el presidente quería subrayar es que no se puede permitir que Putin ejerza su poder sobre sus vecinos en la región", indicó esa fuente.

Lea también: Alemania perseguirá a cualquiera que use la letra "Z" en público, símbolo de apoyo a Rusia

El discurso de Biden estuvo plagado de acusaciones contra Putin, al que calificó de "dictador", y consideró "obscenas" sus alegaciones de que la invasión a Ucrania trata de "desnazificar" ese país.

"Putin tiene el descaro de decir que está desnazificando Ucrania. Es una mentira, es cínico, él lo sabe. También es obsceno", dijo Biden, que consideró que "simplemente no hay justificación" para la decisión que Rusia ha tomado de librar una guerra en Ucrania.

Consideró, además, que la guerra en Ucrania se ha convertido en un "fracaso estratégico para Rusia" en su primer mes y ha hecho que el rublo se reduzca a "escombros" con una gran caída en su valor.

"Me niego a creer que [la opinión pública rusa] vea con beneplácito el asesinato de niños y mayores inocentes o que acepte que hospitales, escuelas y maternidades sean bombardeadas por misiles y bombas rusas", agregó.

Dirigiéndose al pueblo ruso, Biden afirmó que ellos "no son el enemigo" de Estados Unidos y que toda la "culpa" recae sobre Putin, al que acusó de haber devuelto a su país "al siglo XIX".

Lea también: Anonymous filtra documentos del Banco Central ruso y lanza advertencia a Putin

El presidente estadounidense comenzó y terminó su discurso con referencias al papa polaco Juan Pablo II y repitió en varias ocasiones su célebre frase: "No tengáis miedo"

Pero el conflicto, según Biden, no tiene visos de terminar pronto. La batalla "entre democracia y autocracia" "no se ganará en unos días o meses. Debemos armarnos para un largo combate", consideró.

Biden reiteró que Estados Unidos no deseaba entrar en conflicto con las tropas rusas en Ucrania, pero advirtió a Moscú que no intente avanzar "ni una pulgada" en territorios de países de la OTAN, recordando la "obligación sagrada" de la defensa colectiva entre los miembros de la alianza transatlántica.

"Tendremos un futuro diferente, un futuro más brillante, arraigado en la democracia y los principios, la esperanza y la luz", afirmó el presidente estadounidense, asegurando a los ucranianos: "Estamos con ustedes", apuntó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego