Kremlin duda de que negociaciones ruso-ucranianas en Turquía inicien hoy

Hasta ahora, Moscú y Kiev han negociado de forma presencial en tres ocasiones.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Crédito: AFP

El Kremlin expresó este lunes sus dudas de que la nueva ronda de negociaciones ruso-ucranianas, esta vez en Estambul, comience hoy, como se había anunciado, y señaló que "teóricamente" podría iniciarse mañana martes.

Las negociaciones "hoy difícilmente continuarán allí. Hoy, efectivamente, las delegaciones se dirigen a Turquía. Esperamos que mañana esto teóricamente pueda ocurrir", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Mire además: Rusia y Ucrania anuncian nuevas conversaciones

"De momento no podemos ni vamos a hablar de progresos", dijo Peskov, quien destacó que "el propio hecho de que haya decisión de continuar las negociaciones de manera presencial es, sin duda, importante".

Agregó que, como antes, la parte rusa sigue apegada a la línea de no revelar ningún detalle relacionado con las negociaciones.

"Consideramos que ello solo dañaría el proceso negociador", dijo Peskov.

Preguntado sobre si hay progresos sobre una posible reunión entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Volodímir Zelenski, el portavoz del Kremlin contestó lacónico: "No hay progreso".

De interés: "¡Basta!": papa Francisco en el Ángelus al reprochar la invasión rusa a Ucrania

Hasta ahora, Moscú y Kiev han negociado de forma presencial en tres ocasiones -el 28 de febrero, el 2 de marzo y el 7 de marzo- en territorio bielorruso, en tanto que el día 10 se reunieron en Antalya los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmitro Kuleba, respectivamente.

Desde entonces las negociaciones se producen prácticamente a diario en formato de videoconferencia a nivel de las dos delegaciones y de grupos de trabajo.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que intenta mediar entre las partes, afirmó el viernes que en las negociaciones entre Kiev y Moscú "se puede decir que hay acuerdos sobre algunos temas", en concreto en cuatro de seis puntos.

Entre estos citó la renuncia de Ucrania a adherirse a la OTAN, el reconocimiento del ruso como idioma cooficial, así como concesiones con respecto a la desmilitarización y la "seguridad colectiva".

Vea además: Ucrania dice que EE.UU. no se opone a que Polonia le brinde aviones de combate

El 24 de febrero pasado Rusia lanzó una "operación militar especial en Ucrania", condenada por gran parte de la comunidad internacional, causando miles de víctimas y provocando el éxodo de más de 3,7 millones de refugiados.

mos/ah


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual