Invasión a Ucrania: Europa apoya a Zelenski con armamento pesado

Boris Johnson, efectuó una visita sorpresa a Kiev, y habló de las ayudas militares para Ucrania
Boris Jonhson y Volodimir Zelensky
Boris Jonhson y Volodimir Zelensky. Crédito: AFP

Europa manifestó hoy su firme apoyo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con las visitas de varios dirigentes a Kiev, suministros de armamento pesado, ayuda para investigar los "crímenes de guerra" y promesas de un pronto ingreso en la Unión Europea (UE).

Zelenski se congratuló de que el conflicto haya logrado unir al mundo civilizado, a los países europeos, "en la defensa de Ucrania y los ucranianos" frente a un enemigo común, Rusia, que calificó como "la mayor tiranía" del planeta.

Mire además: ¡Sorpresivo encuentro! Johnson y Zelenski se reúnen en Kiev sin haberlo anunciado

La retirada de las tropas rusas de la región de Kiev ha sacado a la luz numerosas "atrocidades" supuestamente cometidas por el Ejército invasor, pero también ha permitido por primera vez desde el inicio de la campaña militar que los dirigentes europeos viajen a Ucrania para respaldar personalmente a Zelenski.

Visita sorpresa de Boris Johnson

Después de los dirigentes de la UE, le tocó el turno al primer ministro británico, Boris Johnson, que efectuó el sábado una visita sorpresa a Kiev.

"Estamos preparando un nuevo paquete de asistencia financiera y militar que es testimonio de nuestro compromiso con la lucha de su país (Ucrania) contra la salvaje campaña rusa", escribió Johnson en Twitter.

Se refería a 120 vehículos blindados y a una partida de nuevos sistemas de misiles antibuque, a lo que hay que sumar 500 millones de dólares en asistencia financiera.

Londres había informado el viernes del envío de material militar por valor de 100 millones de libras (120 millones de euros), lo que incluía misiles antiaéreos Starstreak, misiles antitanque y munición de alta precisión.

De interés: Ucrania dispuesta a mantener un diálogo de forma paralela con Rusia

Johnson, que había advertido el 1 de febrero en Kiev del desastre político, humanitario y militar que supondría una invasión, tachó de "crimen de guerra" ruso la matanza de medio centenar de personas el viernes en una estación de tren de Kramatorsk, el principal bastión militar ucraniano en el Donbás.

La Presidencia ucraniana no dudó en calificar al primer ministro británico de "líder en ayuda militar a Ucrania, líder de la coalición contra la guerra y líder en sanciones contra el agresor ruso".

Austria respalda más sanciones, pero no al gas ruso

También viajó a Kiev el primer ministro austriaco, Karl Nehammer, quien recordó que su país es neutral desde el punto de vista militar, pero no puede mantenerse al margen cuando se producen "crímenes de guerra".

Nehammer subrayó que Viena apoyará el endurecimiento de las sanciones "en el marco de la UE mientras la guerra no cese" y advirtió a Moscú que el quinto paquete "no será el último".

Además de ofrecerse a acoger más refugiados y abrir corredores humanitarios para evacuar a la población de la sitiada ciudad portuaria de Mariúpol, informó a Zelenski que visitará la localidad de Bucha, cerca de Kiev, donde supuestamente las tropas rusas mataron sumariamente a cientos de civiles.

Consulte además: Pese al ataque a estación de tren que deja más de 50 muertos, evacuación del Donbás seguirá en pie

Durante la rueda de prensa conjunta Nehammer adelantó que su país suministrará a Ucrania veinte vehículos de rescate y diez camiones de bomberos, pero no armas.

Eso sí, el dirigente centroeuropeo advirtió que dejar de comprar gas ruso tendría graves consecuencias económicas para su país, postura que comparten Alemania y Hungría.

Al respecto, Zelenski replicó que cada dólar y cada euro que llega a Rusia "se utiliza para la guerra" y que las sanciones con la única forma de parar "la máquina de guerra rusa".

Eslovaquia, sistemas antiaéreos

A su vez, Zelenski recibió anoche al primer ministro eslovaco, Eduard Heger, que anunció el suministro a Ucrania de un sistema con misiles antiaéreos de largo alcance S-300 de fabricación rusa.

El líder ucraniano agradeció a Heger el apoyo "no sólo de palabra, sino con hechos", y describió como "histórico" el envío de armamento pesado en medio de la "agresión" rusa.

"Esperamos que este sistema pueda ayudar a salvar la mayor cantidad posible de ucranianos inocentes de la agresión de (el presidente ruso, Vladímir) Putin", aseguró Heger.

Poco importó que Rusia advirtiera esta semana contra el reenvío de armamento pesado ruso o soviético sin autorización por escrito de Moscú, que se reservó medidas de represalia.

A cambio de la ayuda a Ucrania, EE.UU. anunció el mismo viernes el despliegue en suelo eslovaco de una batería antimisiles Patriot.

Puede leer: Un ataque con misiles contra la estación de tren en el este de Ucrania dejó al menos 30 muertos

Ingreso en la UE

Zelenski también recibió garantías de que el camino del ingreso en la UE está allanado. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, le entregó el viernes un formulario con preguntas que el líder ucraniano prometió responder "en el plazo de una semana".

Ucrania, que solicitó la adhesión el 28 de febrero, debe respetar los valores fundamentales del bloque, contar con instituciones democráticas y una economía de mercado.

Según informó hoy el Gobierno ucraniano, Kiev espera recibir el estatus de candidato al ingreso en junio, proceso que quiere agilizar como parte "de la victoria sobre el agresor ruso, que quiere interrumpir el rumbo democrático de Ucrania".

En un gesto de solidaridad diplomática, la oficina de la UE en Kiev reabrió sus puertas, decisión que será secundada próximamente por varios países miembros.

Además, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció en Kiev que la UE asignará otros 500 millones de euros para que Ucrania pueda adquirir armamento.

"Esta guerra será ganada en el campo de batalla", escribió en Twitter.

Vea además: Ursula von der Leyen dijo haber visto "la humanidad en pedazos" en Bucha, Ucrania

El sábado durante la campaña mundial de donación de fondos para los refugiados ucranianos, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, pidió "un nuevo Plan Marshall para Ucrania".

Zelenski admitió que la suerte de la contienda dependerá tanto de "hasta dónde" esté dispuesto a llegar el presidente ruso, Vladímir Putin, como de la celeridad con la que Occidente suministre armamento al Ejército ucraniano.

"Ucrania siempre ha dicho que está dispuesta a negociar y buscará cualquier vía para acabar con la guerra", aseguró, al tiempo que admitió preparativos para "la batalla decisiva en el este del país", el Donbás.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.