Nancy Pelosi y congresistas de EE.UU. hicieron visita sorpresa en Ucrania

a visita a Kiev permitió comprender mejor lo que "se debe hacer" para ayudar a Ucrania, aseguró Pelosi.
Nancy Pelosi representa una importante fuerza política contra Trump
Nancy Pelosi pordría ser una líder de la oposición contra el presidente Donald Trump. Crédito: Nancy Pelosi, política estadounidense del Partido Demócrata / AFP

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, expresó este domingo la solidaridad "inequívoca" de Estados Unidos con Ucrania, tras una visita sorpresa a Kiev, donde se reunió con el presidente Volodimir Zelenski.

La visita a Kiev permitió comprender mejor lo que "se debe hacer" para ayudar a Ucrania, aseguró Pelosi en una conferencia de prensa en Rzeszow, en el sureste de Polonia, a donde viajó después la delegación del Congreso estadounidense que encabeza.

Lea además: Rusia hace múltiples bombardeos sobre la ciudad ucraniana de Járkov

"Estados Unidos es un líder en el sólido apoyo a Ucrania en la lucha contra la agresión rusa", tuiteó Zelenski para acompañar un video donde se le ve recibiendo a Pelosi y a la delegación del Congreso a las puertas de la presidencia en Kiev.

En un comunicado, la delegación estadounidense dijo que realizó la visita a Kiev "para enviar un mensaje inequívoco y rotundo al mundo" de que "Estados Unidos está con Ucrania".

Zelenski celebró las "señales muy importantes" dadas por Estados Unidos y el presidente Joe Biden, quien pidió el jueves al Congreso 33.000 millones de dólares más para Ucrania, de los cuales 20.000 millones se destinarán a armamento, casi siete veces más que la cantidad de armas y municiones ya suministradas a ese país desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero.

Ya estamos legislando las iniciativas que el presidente Biden ha presentado", dijo Pelosi en Polonia.

Esta visita ocurrió una semana después de que viajó a Kiev el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin.

"Aumentar la presión"

Zelenski advirtió el sábado que los rusos "han acumulado refuerzos en la región de Járkov, tratando de aumentar la presión en el Donbás".

Vea también: Volodímir Zelenski acusó a Rusia de querer deshabitar Donbás y destruirlo como Mariúpol

Se trata de la "segunda fase" de lo que Rusia llama "operación militar especial" lanzada el 24 de febrero por el presidente ruso, Vladimir Putin, tras la retirada de las fuerzas rusas del norte de Ucrania y de la región de Kiev.

Un alto cargo militar ucraniano dijo que conversó con el jefe del estado mayor conjunto estadounidense, Mark Milley, sobre la "difícil situación en el este", particularmente "en las áreas de Izium y Sieverodonetsk, donde el enemigo concentró sus esfuerzos máximos".

Járkov sufrió el sábado numerosos bombardeos de artillería. Pero las fuerzas ucranianas también han recapturado territorios en los últimos días, en especial alrededor de la ciudad de Járkov.

Le puede interesar: Rusia confirma ataque contra Kiev con armas de "alta precisión" durante visita del jefe de la ONU

Una de las zonas recuperadas de control ruso fue la aldea de Ruska Lozova, que según los evacuados estuvo ocupada durante dos meses.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.