Aliados se comprometerán a dar más armas pesadas y de largo alcance a Ucrania

El ministro de Defensa Reznikov podrá exponer cuáles son las necesidades urgentes de Ucrania.
Ursula Von der Leyen en Bucha, Ucrania
Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en Bucha, Ucrania. Crédito: AFP

Los países de la OTAN mantendrán su compromiso de proporcionar armas pesadas y sistemas de largo alcance a Ucrania durante una cena de ministros aliados de Defensa este miércoles en la sede de la Alianza, que también acogerá hoy una nueva reunión del grupo de contacto en apoyo a ese país, que encabeza Estados Unidos.

"Los aliados se comprometen a seguir proporcionando el equipo militar que Ucrania necesita para prevalecer, incluidas las armas pesadas y los sistemas de largo alcance”, indicó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una rueda de prensa previa a la reunión de los ministros de Defensa, que se prolongará hasta mañana y que se abrirá esta noche con la cena.

De interés: Presidente de Ucrania denunció el bloqueo informativo y "civilizacional" de Rusia

A ella están invitados también el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, así como sus homólogos de Georgia, Suecia y Finlandia, y la Unión Europea.

“Será una oportunidad para que el ministro de Defensa Reznikov nos ponga al día sobre las necesidades urgentes de Ucrania. Y para que los Aliados de la OTAN hagan nuevos anuncios de apoyo a Ucrania”, indicó el secretario general.

Además, agregó que debatirán igualmente cómo intensificar el apoyo práctico a otros socios “en situación de riesgo” por Rusia, como Bosnia-Herzegovina y Georgia.

La OTAN no está organizando las entregas de ayuda o armamento a Ucrania para defenderse de la invasión de Rusia, pero los aliados individualmente ya le han proporcionado equipos militares por valor de miles de millones de dólares, así como ayuda económica y humanitaria, recordó Stoltenberg.

Le puede interesar: Muere en Ucrania un británico que luchaba junto a fuerzas de Kiev

Además, durante la cumbre del 29 y 30 de junio en Madrid que celebrará la OTAN, avanzó que los líderes aliados prevén acordar para Ucrania un paquete integral de asistencia que le ayude a largo plazo a transitar de los equipos militares de la era soviética a otros más modernos como los que utilizan los países de la Alianza, lo que le permitiría además mejorar la interoperabilidad con ellos.

Por otra parte, esta tarde se reunirá en la sede de la Alianza, al margen de la ministerial de la OTAN, el grupo de contacto de apoyo a Ucrania que dirige Estados Unidos para “debatir las necesidades urgentes de equipamiento militar de Ucrania”, apuntó Stoltenberg, quien agradeció a las autoridades estadounidenses “su liderazgo y coordinación”.

Esta reunión del grupo de contacto será la tercera desde su puesta en marcha, en la base americana de Ramstein (Alemania) el pasado 26 de abril, cuando el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, reunió a los titulares de Defensa de unos 40 países, además de a Stoltenberg, para hablar sobre cómo incrementar la ayuda a Ucrania.

Consulte además: Advierten crisis alimentaria en Ucrania: Presidente pide poner fin al bloqueo ruso

La segunda reunión se celebró por videoconferencia el pasado 23 de mayo, y en ella una veintena de países anunció que donaría más ayuda militar a Ucrania, entre ella municiones de artillería, sistemas de defensa costera, tanques y vehículos blindados de todo tipo.

“Los aliados son inquebrantables en su apoyo a la soberanía e integridad territorial de nuestros socios cercanos en Europa. Y por el derecho de cada nación a elegir su propio camino, libre de injerencias externas”, concluyó el político noruego.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.