Dubái bajo agua: tormenta sin precedentes desata inundaciones

Dubái se vio azotada por las peores inundaciones, tras registrarse precipitaciones equivalentes a un año de lluvia en un solo día.
Inundaciones en Dubái
Inundaciones en Dubái Crédito: AFP

La ciudad de Dubái fue azotada este martes martes por inundaciones repentinas tras recibir una cantidad de lluvia que normalmente se acumula en un año entero, en un periodo de solo 12 horas. El evento extremo provocó la suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Dubái, recientemente coronado como el segundo más transitado del mundo, transformando temporalmente las pistas en ríos improvisados.

Según las observaciones meteorológicas realizadas en el aeropuerto, cayeron cerca de 100 mm (4 pulgadas) de lluvia, lo que causó una paralización de casi media hora en las actividades aeroportuarias y generó importantes perturbaciones que continuaron a lo largo del día. “Las operaciones siguen viéndose significativamente perturbadas”, informó un portavoz del aeropuerto en un comunicado oficial.

Videos impactantes circulando en redes sociales mostraron grandes aviones intentando maniobrar a través de las inundaciones, mientras el agua salpicaba violentamente a su paso. Estas escenas evidencian la severidad del fenómeno, que también afectó las principales vías de acceso a la ciudad, convirtiéndolas en verdaderos cauces fluviales.

Lea también: Polémica empresa quería usar nombre de Pablo Escobar como marca registrada en Europa

La situación fue tan crítica que numerosos conductores se vieron forzados a abandonar sus vehículos debido al rápido aumento del nivel del agua. Imágenes compartidas en plataformas digitales revelaron cómo el agua inundaba la planta baja de casas y centros comerciales, dejando a muchos residentes y visitantes atrapados.

El origen de estas inusuales lluvias se atribuye a un sistema de tormentas que recorre la Península Arábiga y que además está afectando a Omán y al sureste de Irán con un clima sorprendentemente húmedo para la región. Aunque se espera que la intensidad de la lluvia disminuya hacia el martes por la noche, los pronósticos sugieren que podrían persistir precipitaciones ligeras durante el miércoles, antes de que las condiciones comiencen a mejorar.

Las autoridades de Dubái, junto con equipos de emergencia y rescate, están trabajando arduamente para gestionar las consecuencias de este evento sin precedentes. Se han establecido centros de evacuación temporal y se están distribuyendo ayudas a los afectados. También se han emitido advertencias para que los ciudadanos eviten desplazamientos innecesarios y sigan las actualizaciones oficiales.

No se pierda: Conflicto en Oriente Medio: EE.UU. y la UE anuncian nuevas sanciones contra Irán

Este evento climático extremo ha puesto a prueba la infraestructura de Dubái, conocida por su modernidad y capacidad para enfrentar desafíos naturales. Sin embargo, la magnitud de las lluvias y las inundaciones ha destacado la vulnerabilidad de incluso las ciudades más preparadas ante fenómenos meteorológicos intensos y poco frecuentes.

La comunidad científica y meteorológica está analizando este suceso para entender mejor las dinámicas que llevaron a una tormenta de tal magnitud. Este análisis no solo es crucial para la recuperación de la ciudad, sino también para mejorar los modelos predictivos y las estrategias de respuesta frente a eventos extremos futuros, que podrían verse influenciados por el cambio climático global.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.