Interpol lanza orden de detención contra Carlos Ghosn, fugado hacia el Líbano

El expresdente de Renault-Nissan, cumplía arresto domiciliario en Tokio por varios casos de corrupción.
Carlos Ghosn exdirectivo de Nissan
Carlos Ghosn, expresidente de Nissan, Mitsubishi y Renault, huyó de Japón, donde estaba a la espera de su juicio por varios casos de corrupción. Crédito: AFP

El Gobierno libanés recibió este jueves una circular de la Interpol para detener al expresidente de Nissan Motor, Carlos Ghosn, que huyó de Japón y llegó al Líbano esta semana para evitar ser juzgado en ese país por irregularidades financieras.

El ministro de Justicia en funciones, Albert Sarhan, indicó que la Fiscalía libanesa ha recibido hoy una circular roja de Interpol, que lanzó una orden de búsqueda contra el empresario, según la agencia de noticias estatal libanesa ANN y otros medios locales.

Le puede interesar: Netanyahu solicita la inmunidad al parlamento israelí

Esa circular solicita a las autoridades arrestar de forma preventiva al fugitivo de la justicia nipona a la espera de extradición, entrega u otra acción judicial similar.

Ghosn, de 65 años, estaba en arresto domiciliario a la espera de un juicio que podría representar para él una larga condena en la cárcel.

La cadena pública nipona de televisión NHK informó que Ghosn contaba con dos pasaportes franceses y uno de ellos pudo utilizarlo para entrar legalmente al Líbano.

El exdirectivo llegó a Beirut el lunes por la noche en un avión privado, tras haber hecho escala en Turquía, donde se ha abierto una investigación y han sido arrestadas este jueves siete personas por haber supuestamente facilitado su huida.

Por su parte, la Seguridad General libanesa dijo el martes que el acusado entró "legalmente" al país árabe, del que tiene la nacionalidad, además de la brasileña y la francesa.

De hecho, Francia indicó que Ghosn no sería extraditado si pisa territorio francés porque el país "nunca" extradita a sus ciudadanos, según la secretaria de Estado de Economía, Agnès Pannier-Runacher, en declaraciones a la cadena BFMTV.

En un comunicado, las autoridades del Líbano aseguraron de que "el ciudadano entró al país legalmente y no es necesario tomar ninguna medida o acción legal respecto a él o que sea perseguido", por lo que ahora no queda claro si ignorarán la circular roja de Interpol.

El exmagnate fue detenido en Tokio en noviembre de 2018, acusado de malversación financiera, y tenía que ser juzgado en Japón a partir de abril de 2020. Tras pasar un total de 130 días en prisión estaba en arresto domiciliario.

Ghosn tenía prohibido salir al extranjero pero se movía con relativa libertad dentro de Japón, donde podía salir de la capital con algunas restricciones, un sistema que se aplica a otras personas extranjeras en detención provisional.

Ghosn tenía prohibido salir al extranjero pero se movía con relativa libertad dentro de Japón, donde podía salir de la capital con algunas restricciones, un sistema que se aplica a otras personas extranjeras en detención provisional, según la fuente.

Lea aquí: Milicias chiíes deciden abandonar la Embajada de EE.UU. en Bagdad

El que llegó a ser el presidente ejecutivo mejor pagado de Japón se enfrenta a cuatro cargos en este país: dos por ingresos diferidos no declarados a las autoridades bursátiles por Nissan y otros dos por abuso de confianza agravado.

Tras su detención Ghosn había sido cesado como presidente de Nissan y Mitsubishi Motors. Luego dimitió de la presidencia de Renault, antes incluso de que se llevaran a cabo otras investigaciones contra él en Francia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.