Inhabilitan al exministro de Interior chileno por gestión durante protestas

Andrés Chadwick fue duramente cuestionado por su papel en la gestión del orden público.
Andrés Chadwick
Andrés Chadwick, exministro del Interior de Chile Crédito: AFP

El Senado de Chile aprobó este miércoles una acusación constitucional contra el exministro del Interior Andrés Chadwick por su gestión durante el inicio de las protestas sociales en el país, que lo inhabilitó para ejercer cargos públicos durante cinco años.

El libelo aprobado esta jornada por el Senado por 23 votos a favor y 18 en contra buscaba establecer una responsabilidad política de Chadwick por su gestión en las protestas.

Al exministro se le acusaba de haber infringido la Constitución y las leyes omitiendo medidas eficaces para evitar la violación de Derechos Humanos, así como de no haber mantenido el orden público nación.

Además, la acusación contemplaba que el exministro habría infringido la Constitución al declarar el estado de emergencia que dejó en manos de los militares la seguridad durante los primeros nueve días de crisis y haber permitido hechos no contemplados en esta figura.

Chadwick se encontraba al frente de la cartera de Interior cuando el pasado 18 de octubre comenzó el estallido social chileno contra el modelo económico neoliberal del país, con manifestaciones pacíficas masivas y eventos de extrema violencia que hasta el momento han dejado al menos 24 muertos y miles de heridos.

Lea aquí: EE. UU. lanza dura advertencia a Corea del Norte por pruebas con armas

Asimismo, sobre los agentes del Estado recaen centenares de denuncias por ejercer represión para contener las protestas y cometer presuntas violaciones de Derechos Humanos, incluidas cinco de las muertes que se han dado en este tiempo.

Chadwick, que es primo del presidente del país, Sebastián Piñera, fue duramente cuestionado por su papel en la gestión del orden público y destituido por el mandatario 10 días después de que comenzara el estallido.

Las acusaciones constitucionales facultan a los diputados a iniciar un proceso que busca establecer responsabilidades políticas de altos funcionarios públicos.

Si la acusación prospera en la cámara Baja, el Senado actúa como jurado, aprobándola o rechazándola.

El proceso puede derivar en la destitución del acusado o en su inhabilitación para ejercer cargos públicos.

En la actualidad hay abierta una acusación constitucional contra Piñera también por su gestión en la crisis social, que de momento se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados.

Inocencia

Tras la votación del Senado, Chadwick insistió ante la prensa en su inocencia y dijo que esta acusación constitucional fue "injusta, infundada y politizada, contraria a lo que exige nuestra Constitución".

Le puede interesar: Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, dice que podría tener cáncer de piel

"Jamás, jamás, ni deliberadamente o no deliberadamente he adoptado una medida o he omitido una medida con el propósito que se pueda abusar de los Derechos Humanos, de ninguna persona", expresó el exministro, que lamentó los fallecidos y heridos que han dejado las protestas y condenó todo acto de violencia.

Debate en Cámara Alta

"En nuestra tradición la acusación constitucional es un juicio político. Puede ser inocente penalmente pero no políticamente cuando se está a cargo de un Ministerio responsable de velar por el orden público y respetar los DD.HH y se fracasa estrepitosamente", dijo en su intervención el senador del Partido Socialista Rabindranath Quinteros.

Por su parte, el senador de izquierdas Alejandro Guillier expresó que se ha llegado a un nivel de violación de los Derechos Humanos no visto nunca antes y que las autoridades civiles deben asumir sus responsabilidades.

Desde el oficialismo, la senadora Jacqueline van Rysselberghe defendió la inocencia de Chadwick alegando que "no existen antecedentes que prueben efectivamente violaciones a los derechos humanos de manera sistemática por parte de órganos del Estado" y que el Gobierno y el exministro tomaron una serie de medidas para evitar acciones ilícitas".

Lea además: CIDH pide crear un grupo para investigar la violencia en Bolivia

Antes de la votación en el Senador, la portavoz del Gobierno, Karla Rubilar, había manifestado que "la acusación en contra del exministro Chadwick no tiene fundamentos".

"Nosotros no tenemos una figura en el que existe un juicio político, en donde el Parlamento pueda sacar ministros por razones de diferencias, incluso de contextos políticos propiamente tales", sostuvo Rubilar.

Chadwick fue ministro Secretario General de Gobierno (2011-2012) y de nuevo titular de Interior (2012-2014) durante el primer mandato de Piñera (2010-2014), antes de volver a este cargo con la formación del nuevo Gabinete del actual presidente, en marzo de 2018.

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández