EE.UU. aprueba 100.000 millones de dólares para Ucrania, Israel y Taiwán

La medida recibió el respaldo de 22 republicanos, incluido el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell.
varios dolares
Abrir la cuenta y tener la tarjeta Mastercard no tiene costo, tampoco recibir dinero de Estados Unidos Crédito: Gerd Altmann-Pixabay

Mientras la mayoría de estadounidenses dormían, el Senado de ese país votó 70-29 para la aprobación de un paquete de 93.5 mil millones de dólares para apoyar a Ucrania, Israel, Taiwán y ayuda humanitaria a Gaza.

Sin embargo, ese paquete enfrentará serias dificultades en la Cámara de Representantes, después de que su presidente, Mike Johnson, mostrara su rechazo por no incluir fondos para la seguridad nacional en la frontera sur.

La medida recibió el respaldo de 22 republicanos, incluido el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, a pesar de las críticas tanto del expresidente Donald Trump, como de Johnson.

El proyecto de ley promovido por el Comité de Asignaciones del Senado, destina una suma significativa de fondos para apoyar diversas iniciativas, incluyendo 60 mil millones de dólares para respaldar a Ucrania en su enfrentamiento con Rusia, 14,1 mil millones de dólares en asistencia de seguridad para Israel, 9,2 mil millones de dólares en ayuda humanitaria, y 4,8 mil millones de dólares para apoyar a los aliados regionales en el Indo-Pacífico.

Lea también: Este martes se decide si el secretario de Seguridad Nacional de EEUU va a juicio político

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó su gratitud hacia los senadores estadounidenses que respaldaron el proyecto en un comunicado emitido tras la votación.

Zelenski destacó la importancia de la asistencia estadounidense para la seguridad y estabilidad de Ucrania, enfatizando que dicho apoyo contribuye a salvaguardar vidas y promover la paz en la región.

"Para nosotros en Ucrania, la continua asistencia estadounidense ayuda a salvar vidas humanas del terror ruso. Significa que la vida continuará en nuestras ciudades y triunfará sobre la guerra", afirmó Zelensky en su declaración.

Además, subrayó que esta ayuda también beneficia a Estados Unidos y al mundo libre al contribuir a la restauración de la estabilidad global.

Por su parte, McConnell emitió un comunicado tras la votación, resaltando la importancia del liderazgo y la fuerza estadounidenses y señalando que la historia recordará la decisión del Senado en este asunto.

A pesar de las objeciones planteadas por algunos republicanos, el proyecto de ley de ayuda exterior fue aprobado y ahora se espera su consideración en la Cámara de Representantes.

Pero el panorama no augura dicha aprobación. La semana pasada la propuesta 'llegó muerta' al Senado y fue rechazada a pesar de contar con un rubro para contener la masiva migración.

En esta nueva propuesta, ni siquiera se incluyen fondos para ese fin.

Lea también: Joe Biden debutó en TikTok

Johnson emitió un comunicado en el que afirmó que "el Senado hizo lo correcto la semana pasada al rechazar la legislación Ucrania-Israel-Taiwán-Gaza-Inmigración debido a sus insuficientes provisiones de la frontera, y debió devolverse para que el actual paquete incluyera provisiones reales para la seguridad en la frontera que de hecho hubieran ayudado a la actual catástrofe. En cambio, el paquete de ayuda para la frontera del Senado mantiene silencio sobre el problema de mayor presión que enfrenta nuestro país".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.