La Fed anunció que el pronóstico de la inflación en Estados Unidos seguirá por encima del 2 %

Fed había señalado hasta ahora que el alza de precios se había concentrado en determinados sectores especialmente afectados por el covid-19.
Jerome Powell, presidente de la Fed.
Jerome Powell, presidente de la Fed. Crédito: AFP

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, admitió este miércoles que la inflación en el país ya es "generalizada" en todos los sectores, y pronosticó que seguirá por encima del objetivo de la institución del 2 % "hasta bien entrado 2022".

Así lo indicó Powell en rueda de prensa tras el comunicado de política monetaria del organismo, que dejó sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0 % y 0,25 % y aceleró el ritmo de la reducción de su programa de compra de bonos precisamente para combatir la inflación.

La Fed había señalado hasta ahora que el alza de precios se había concentrado en determinados sectores especialmente afectados por la pandemia de covid-19.

Lea aquí: En Estados Unidos imponen un régimen de sanciones contra los traficantes de drogas

Tras la decisión de este miércoles, Powell dijo que la previsión ahora es que el banco central estadounidense termine por completo a mediados de marzo su programa de inyección de liquidez como parte del estímulo monetario iniciado a raíz de la crisis provocada por el coronavirus.

"La economía es robusta y ya no necesita este apoyo monetario", dijo el presidente de la Fed, que respondió a la pregunta de un periodista sobre porqué esperan hasta marzo en lugar de terminar ya por completo con las compras de bonos asegurando que a la economía no le convienen los golpes bruscos.

Powell también reiteró la idea de que no se producirán subidas de los tipos de interés hasta que el estímulo se haya retirado por completo.

Además de acelerar el ritmo de la retirada del estímulo, la Fed rebajó las previsiones de crecimiento económico al 5,5 % este año, cuatro décimas menos que en septiembre; mientras que subió las de inflación al 5,3 %, frente al 4,2 % estimado previamente.

Para 2022, sin embargo, el banco central estima que la inflación en Estados Unidos se modere al 2,6 %, cuatro décimas menos de calculado en septiembre; y pronostica que el crecimiento será del 4 %, dos décimas más de lo previsto entonces.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico