Indignación por críticas de Trump al alcalde de Londres

Donald Trump fustigó el domingo al alcalde de Londres, Sadig Khan, acusándolo de restarle importancia a la amenaza terrorista, un día después de los atentados que afectaron a la capital británica.
trumpafp.jpg
AFP

El alcalde de Londres no le hizo caso a la serie de tuits que escribió Trump, mientras sus críticos lo acusaban de explotar un ataque terrorista para su beneficio político, cosa que no es la primera vez que hace.

Un vocero del alcalde afirmó que Khan "tiene cosas más importantes que hacer que responder al desinformado tuit de Trump".

Trump criticó el intento de Khan de tranquilizar a los londinenses luego de que tres atacantes atropellaran a varios peatones con una furgoneta y luego acuchillaran a otros.

"Al menos 7 muertos y 48 heridos en un ataque terrorista y el alcalde de Londres dice que 'no hay motivos para alarmarse!'", escribió el presidente estadounidense en un tuit.

Trump dijo que el ataque demostraba que era tiempo de "dejar de ser políticamente correctos y atender el problema de la seguridad de nuestra gente".

La noche anterior, mientras los sucesos de desarrollaban, el presidente escribió en Twitter que los ataques resaltaban la necesidad de tener una restricción de ingreso a Estados Unidos de los viajeros provenientes de varios países donde la religión musulmana es la predominante.

Khan, en una entrevista con la BBC realizada horas después de los ataques, había dicho: "Mi mensaje a los londinenses y a quienes visitan nuestra gran ciudad es que se mantengan en calma y atentos hoy. Observarán una mayor presencia policial, incluyendo oficiales en uniforme y armados. No hay razón para que se alarmen por eso".

Respondiendo a las críticas de Trump, un vocero dijo que el alcalde tenía "cosas más importantes que hacer que responder a tuits que deliberadamente sacan de contexto sus afirmaciones".

- "Impropio de un jefe de Estado" -

No es la primera vez que Trump ha sido acusado de utilizar ataques terroristas para obtener un beneficio político, y con los londinenses todavía en shock, los tuits del presidente provocaron fuertes respuestas en ambos lados del Atlántico.

David Lammy, un parlamentario del Partido Laborista, escribió en su cuenta de Twitter: "Barato, desagradable e impropio de un jefe de estado. El tipo de cosas que hacen que quiera abandonar la política en un día así. El mal por cualquier lado que veamos".

En Estados Unidos, el exvicepresidente Al Gore comentó en la cadena CNN que "no creo que tras un ataque terrorista como este sea el momento de criticar a un alcalde que está tratando de organizar una respuesta al mismo en su ciudad".

En cuanto a la invocada restricción de viajes para personas provenientes de seis países con mayoría musulmana, la cual ha sido bloqueada por cortes federales estadounidenses, Cecilia Wang, vicedirectora legal del American Civil Liberties Union tuiteó: "Tenemos que indignarnos cuando un presidente explota un crimen terrible para fomentar su política discriminatoria e ilegal".

En junio pasado, tras el ataque mortal a una discoteca en Orlando, Florida, Trump había tuiteado: "Gracias por las felicitaciones por tener razón sobre el terrorismo islámico radical, no quiero felicitaciones, quiero dureza y vigilancia. ¡Debemos ser inteligentes!".

Ese tuit molestó a muchos de sus críticos, quienes señalaron que el momento siguiente a un atentado que provocó la muerte de 49 personas no era el adecuado para que un aspirante a presidente estuviera alardeando de las felicitaciones recibidas.

Con información de AFP


Temas relacionados

Astronomía

Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos

Una tormenta solar de grado G3 se dirige hacia la Tierra, generando vigilancia global ante posibles impactos tecnológicos.
Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos



EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país