Indígenas en Ecuador exigen la dimisión del presidente Guillermo Lasso y convocaron a paro nacional

El líder de la Conaie aseguró que el pueblo ecuatoriano se siente burlado por el presidente Lasso.
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador Crédito: AFP

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) pidió este viernes al presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, que dimita del cargo ante la supuesta "incapacidad" para gobernar y resolver los graves problemas que afronta la nación.

Esa es una de las resoluciones de la Conaie, que celebró un Consejo Ampliado de sus estructuras organizativas en Quito, donde también pidió a la Asamblea Nacional (Parlamento) que inicie un juicio político de censura contra el mandatario.

Lea además: Video: Cerca de 2.000 pandilleros llegaron esposados y arrodillados a la megacárcel de El Salvador

La organización social del país llamó a sindicatos y otros sectores populares a apoyar la jornada de movilizaciones del próximo 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer y en apoyo a las protestas en Perú.

"Exigimos al presidente de la República del Ecuador, señor Guillermo Lasso, por dignidad de nuestro país, por su incapacidad de gobernar y resolver los problemas más sentidos de los ecuatorianos, presente su renuncia al país y dé un paso al costado", dijo el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, en una declaración de prensa al concluir la cita de su movimiento.

Recordó además las acusaciones que han surgido en los últimos días sobre supuestos entramados de corrupción en empresas públicas que han salpicado a un círculo cercano del presidente Lasso, incluido su cuñado Danilo Carrera.

Más noticias: Mujer queda embarazada por inseminación de marido fallecido

Por ello, la Conaie pidió a la Asamblea Nacional, que investiga esos casos, así como a la Corte Constitucional, para que apliquen mecanismos legales que permitan dar paso a un juicio político de censura contra el gobernante.

Iza agregó que el movimiento indígena, que representa además la segunda fuerza política del país, se mantendrá alerta sobre la eventual intención del Ejecutivo de aplicar un mecanismo conocido como "muerte cruzada", por el cual cesa el Parlamento, el mandatario ejerce sus funciones mediante decretos ejecutivos, y se adelantan las elecciones.

"No permitiremos que disuelva funciones del Estado", pero en el caso de que ello ocurra, la Conaie y las demás organizaciones sociales convocarán a un "levantamiento y un paro nacional" del pueblo en todo el país, advirtió.

El líder de la Conaie aseguró que el pueblo ecuatoriano se siente burlado por el presidente Lasso que, según dijo, no ha cumplido varios acuerdos a los que se ha comprometido en un proceso de diálogo con los sectores populares.

Recordó que en junio pasado, tras más de dos semanas de protestas sociales contra la carestía de la vida y la política económica del Gobierno -encabezadas por el movimiento indígena-, el Ejecutivo se sumó a un proceso de diálogo auspiciado por la Iglesia, en el que se habían acordado varios compromisos por parte de las autoridades.

Sin embargo, "no ha existido voluntad política por parte del Gobierno Nacional para su cumplimiento" y, más bien, ha "continuado avanzando con sus políticas neoliberales" que fueron las que detonaron las protestas de junio del año pasado, aseguró Iza.

Por ello, indicó que la Conaie ha decidido romper "este proceso de diálogo" y retirarse de las llamadas "mesas de seguimiento" de los acuerdos, porque el Gobierno "no ha cumplido" con sus compromisos.

"Nos declaramos en movilización y asamblea permanente" y "radicalizamos la lucha en los territorios" de las comunidades, en defensa de las demandas históricas del pueblo por agua, tierra, empleo digno, salud, educación y en defensa de los territorios de los pueblos originarios.


Temas relacionados

Astronomía

Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.
Científicos de en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en reconocido cometa



Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de

Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano