India superó a Brasil y es ahora el segundo país con más casos de covid

En las últimas horas la India registró nuevo récord diario de casi 169.000 nuevos contagios.
Largas filas para realizarse pruebas de coronavirus en India
Largas filas para realizarse pruebas de coronavirus en India Crédito: AFP

La India superó este lunes a Brasil como el segundo país con más casos totales de coronavirus, al alcanzar los 13,5 millones tras un nuevo récord diario de casi 169.000 nuevas infecciones, disparando una segunda ola a la que solo se ve una salida con el impulso de una masiva campaña de vacunación.

En poco tiempo la nación asiática ha visto dispararse los casos desde los menos de 9.000 diarios registrados a principios de febrero, hasta los 168.912 confirmados hoy por el Ministerio de Salud indio, el más alto registrado en el país hasta ahora.

Estos datos indican que la cantidad de personas infectadas en una sola jornada son un 65 por ciento más altos que en septiembre pasado, cuando tras seis meses de pandemia, la nación registró su peor momento con un pico de casi 100.000 casos en 24 horas.

Asimismo, el número de muertes de la última jornada fue de 904, elevando el total de fallecidos hasta los 170.179.

Pese a la experiencia de la primera ola, algunos especialistas consideran que en esta ocasión "se han triplicado los desafíos de personal", dijo a Efe Rajib Dasgupta, presidente del Centro de Medicina Social y Salud Comunitaria de la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi.

"El año pasado se organizó una respuesta de todo el personal sanitario y no sanitario procedente de diversos departamentos, ahora este personal ha vuelto a sus departamentos al reanudarse todos los servicios", explicó.

Ahora, los sanitarios deben hacer frente a todos los retrasos dentro del sistema de salud provocados por la lucha contra la pandemia, a lo que se añaden los servicios de vacunación.

"Todo esto ha dejado relativamente menos recursos humanos disponibles para los servicios epidemiológicos clave: prueba, seguimiento y tratamiento. Es probable que afecte a la hora de tratar de controlar la transmisión rápida", consideró el médico.

La vacunación

La rápida expansión del virus ocurre al tiempo que las autoridades intentan acelerar su masiva campaña de vacunación, dirigida a los mayores de 45 años, con el objetivo de prevenir las muertes y los casos graves de la enfermedad.

El país superó el sábado un primer hito con la administración de más de 100 millones de dosis en 85 días de vacunación, tras varias iniciativas del gobierno para impulsar la campaña, a pesar de que algunas regiones indias han reportado escasez de viales.

La India fabrica dos antídotos contra la covid: Covishield, del laboratorio británico-sueco AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que se produce gracias a un acuerdo con el Instituto Serum de la India (SII); y la indígena Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech.

El SII, el mayor fabricante de vacunas del mundo, indicó la semana pasada que pese a que ha destinado unos 100 millones de vacunas para la India, y su capacidad de producción está "al límite", esto sigue siendo insuficiente para la demanda local.

Según datos oficiales, mientras que solo 9 millones de unidades usadas son de Covaxin, más del 90 % de las dosis administradas hasta ahora en la nación son de Covishield.

La rusa Sputnik se encuentra en este momento bajo la consideración de los reguladores, para ser manufacturada por la india Dr. Reddy. De ser aprobada, esta sería la tercera vacuna con licencia de uso de emergencia, y un alivio para la demanda doméstica y global.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali