Incendios en Hawái ya dejan al menos 80 muertos

Este es el mayor desastre natural en la zona, desde el tsunami que en 1960 acabó con la vida de 61 personas en la localidad de Hilo.
Incendio
Casas calcinadas después del incendio en Maui Crédito: AFP

El número de fallecidos en los incendios en Maui ascendió a 80 personas, según informaron este sábado funcionarios de ese condado de las islas de Hawái.

Se trata del mayor desastre natural en la zona, desde el tsunami que en 1960 acabó con la vida de 61 personas en la localidad de Hilo, si bien todavía queda lejos del tsunami de 1946, que dejó 158 fallecidos antes de que el territorio se convirtiera en un estado de Estados Unidos.

El jueves el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró la situación de desastre en Hawái y ordenó el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales en las áreas afectadas por unos incendios forestales que comenzaron el martes 8 de agosto.

Lea además: Incendios en Hawai dejan al menos 38 muertos: declaran estado de emergencia

Biden también ordenó a la Guardia Nacional de EE.UU. y al personal de la Tercera Flota de Estados Unidos en Hawái que hicieron todo lo posible para ayudar a las autoridades locales.

La fuerte sequía que ha afectado a las islas en los últimos meses, así como los fuertes vientos procedentes del huracán Dora, han provocado que las llamas se extendieran a una velocidad mucho mayor, según las autoridades locales, dificultando las labores de extinción.

Responsabilidad

Además de las causas naturales, hay críticas alrededor de la reacción de las autoridades oficiales a la hora de reducir los efectos de las llamas, por lo que la fiscal general de la isla, Anne Lopez, abrirá una indagación para evaluar cómo ha sido manejada la crisis.

Más noticias: Impactantes imágenes de incendio en Hawai: se eleva a 53 el número de víctimas mortales

López indicó que emprenderá “una revisión exhaustiva de la toma de decisiones críticas y de las políticas en vigor que condujeron, durante y después, a los incendios forestales en las islas de Maui y Hawái esta semana”.

Los residentes buscan aún, entre los restos de las estructuras consumidas por la llamas, a sus familiares, pues hay más de 11.000 personas desaparecidas.

No puedo creer que lo consiguieras”, le dijo una mujer a otra mientras se abrazaban entre las ruinas de la que fuera una localidad de 12.000 habitantes.

Algunos fueron más afortunados. “No podía creerlo”, expresó Keith Todd a la agencia de noticias AFP tras encontrar su casa intacta. “Estoy muy agradecido, pero al mismo tiempo es tan devastador”.


Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.