Miles de vidas de niños peligran en Yemen por la grave desnutrición

Yemen está sumido en una guerra desde hace cuatro años y sufre la peor crisis humanitaria en el mundo.
Niños desnutridos en Yemen
11,3 millones de menores en Yemen necesitan ayuda humanitaria. Crédito: AFP

Con tan solo nueve meses, la pequeña Suad se aferra a una vida que se le agota con cada latido de su débil corazón por la malnutrición aguda que sufren ella y cientos de miles de niños en Yemen, un país sumido en una guerra desde hace cuatro años y en la peor crisis humanitaria en el mundo.

Su madre sujeta la debilitada mano de Suad, que respira con ayuda de un ventilador mecánico, en una cama del hospital de Al Sabaain de Saná, mientras el padre Saleh Yamaan la mira apoyado en la puerta intentando aguantar las lágrimas que asoman por sus ojos.

"La he llevado a tres hospitales diferentes para que recibiera un tratamiento para la diarrea, pero no mejoró y ahora sufre malnutrición aguda", asegura Yamaan, antes de balbucear "¡Oh, Dios!" al levantar la mano hacia el cielo.
Lea también: Horror en Yemen: ataque contra un autobús escolar deja decenas de niños muertos

El caso de malnutrición aguda de Suad es uno de los 1,8 millones que asuela actualmente la infancia en el Yemen, según datos de Unicef, entre los que se incluyen 400.000 con malnutrición grave aguda que batallan diariamente para sobrevivir.

Estas imágenes pueden ser fuertes y herir susceptibilidades, pero retratan la crisis humanitaria que afrontan miles de niños en Yemen

Yemen niños desnutridos
El pequeño yemení Ghazi Ali bin Ali, de 10 años, sufre de desnutrición severa yace en una cama en un hospital en Jabal Habashi, en las afueras de la ciudad de Taiz.Crédito: AFP
Niños desnutridos en Yemen
El caso de malnutrición aguda de este menor es uno de los 1,8 millones que afronta actualmente la infancia en el YemenCrédito: AFP
Niños desnutridos en Yemen
Unos 400.000 niños sufren malnutrición grave aguda y batallan diariamente para sobrevivir.Crédito: AFP
Niños desnutridos en Yemen
ONU estima que uno de cada tres niños en el Yemen, y una de cada cinco embarazadas están en riesgo de desnutrición aguda.Crédito: AFP
Niños desnutridos en Yemen
11,3 millones de menores en Yemen necesitan ayuda humanitaria.Crédito: AFP

Además, la agencia de la ONU estima que uno de cada tres niños en el Yemen, y una de cada cinco embarazadas y madres lactantes están en riesgo de desnutrición aguda en un momento en el que 11,3 millones de menores en el país necesitan ayuda humanitaria.

El Yemen es actualmente escenario de la peor crisis humanitaria en el mundo, según la ONU, ya que el país sufre un conflicto civil que empezó a finales de 2014 y se recrudeció a partir de marzo de 2015 por la intervención de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí, que lucha contra los rebeldes hutíes.

Le puede interesar: Desnutrición crónica en Bogotá: más de 40.000 niños en riesgo

Los bombardeos de la coalición de países árabe han acabado con la vida de niños y mujeres en su ofensiva para intentar restaurar al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi en el Gobierno de Saná, dominado por los hutíes, que cuentan con el respaldo de Irán.

A Suad le rodea un equipo de médicos que intenta reanimarla y entre ellos, la doctora Sohir al Madahyi, quien explica que la pequeña "necesita de cuidados intensivos".

Sin embargo, esa unidad en el hospital ha sido reemplazada por un departamento para tratar la difteria por orden del nuevo ministro de Sanidad en el Gobierno de los hutíes, Taha Mutawakel, añade.

La ONG Oxfam Intermón aseguró este mes que en el Yemen se han registrado más de 1,1 millones de casos de cólera en los últimos 18 meses, con más de 2.000 muertes, y se han producido más de 100 decesos debido a la difteria en un periodo similar.

El responsable de los enfermeros en la unidad que trata los casos de desnutrición en el hospital, Fuad al Rimi, señala que el personal sufre por "la falta de medicamentos" en el centro, lo que "obliga a los familiares del enfermo a comprarlos fuera del hospital a un precio alto".

Destaca la "presión" con la que vive junto a sus compañeros por "el gran número de enfermos" que tratan, ya que no pueden ser llevados a cuidados intensivos tras el reemplazo de la unidad por la de difteria.

Este es además el "único" hospital que se dedica a tratar los casos de malnutrición aguda, explicó, por lo que los menores que "sufren malnutrición aguda y que viven en zonas alejadas de la capital mueren por la pocas posibilidades de sus familiares para pagar el precio de transportes para llevar a sus hijos al hospital".

En ese departamento en el que curan los casos de difteria, una enfermedad infecciosa que puede acabar provocando el bloqueo de las vías respiratorias, se encuentra Um Eshraq, quien cuida a tres de sus hijos ingresados por ese mal, dos de ellos en una misma cama.

Asegura que su hija mayor pereció por la enfermedad en un pueblo de la provincia Al Mahuit, al oeste de Saná. Y su hermano, murió poco después.

Pese a las malas noticias, la salud de Suad va mejorando aunque sigue formando parte de las estadísticas.

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.