Obispos de la Iglesia califican de "injusticia" permitir que niña de 11 años abusada aborte

La pequeña quedó embarazada a raíz de un abuso de su padrastro, pero la iglesia rechazó que pueda abortar.
Abuso de menores sacerdotes - iglesia
Abuso de menores sacerdotes - iglesia Crédito: Collage

Una inmensa polémica ha generado la posición de la Iglesia católica de rechazar que una niña de 11 años que fue abusada pueda abortar. Los hechos se presentaron en Perú, donde los obispos, calificaron de "injusticia" la decisión de una junta médica de permitir el aborto terapéutico a una niña de 11 años, embarazada a raíz de la violación de su padrastro, y pidió a los médicos reflexionar para que el país "no abra las puertas a la cultura de la muerte".

Le puede interesar: Primer sacerdote no binario de una iglesia del Reino Unido

"Frente a este acto de injusticia y de vulneración del derecho a la vida del 'nasciturus' (el que nacerá), levantamos nuestra voz de rechazo ante este hecho injusto e indolente. Puesto que la vida es sagrada", afirmaron los obispos en un comunicado a raíz del caso de Mila, seudónimo dado a la niña que reclamaba ser sometida a un aborto, pero que se le fue negado en una primera decisión.

Los obispos subrayaron que en este caso "se ha condenado a muerte a un inocente, se ha expuesto a un daño mayor a la víctima y se ha liberado al delincuente", dado que en un juez de primera instancia permitió que el presunto agresor siga el proceso en libertad.

"No se puede justificar un mal, en este caso, un aborto directo, para obtener supuestamente el bienestar de otra persona", agregaron al cuestionar que se incluya como causal del aborto la presunta afectación de la salud mental de la gestante.

En ese sentido, los obispos hicieron un llamado a las autoridades y trabajadores de salud a reflexionar para que el Perú "no abra las puertas a la cultura de la muerte" y que "Mila" "sea cautelada adecuadamente, se le ayude a sanar las heridas de la violación, no sea sometida a un aborto y que se persiga con todo el peso de la ley al violador y se eviten nuevos abusos".

El presunto agresor de "Mila", Lucas Pezo Amaringo, se encuentra en libertad, bajo el régimen de comparecencia restringida, después de que el Poder Judicial desestimara la petición de la Fiscalía al considerar que no existían suficientes elementos para dictar la medida cautelar.

"¿Qué más pruebas puede pedir el Poder Judicial para actuar? Ya la Fiscalía actuó y pidió su detención. No sé por qué lo han dejado en libertad. Tienen que ser más firmes cuando tengan que tomar las decisiones", declaró el domingo la presidenta peruana, Dina Boluarte.

Le puede interesar: Mujer poseída por un demonio destruye imágenes sagradas en Iglesia

La Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Loreto, en la Amazonía de Perú, programó para el próximo miércoles la audiencia de apelación a la petición de prisión preventiva para Pezo, informó el Poder Judicial.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.