Reconocida cadena de hamburguesas se declaró en quiebra: cerró varios locales

La cadena de hamburguesas acumuló pérdidas millonarias por el efecto de la pandemia del Covid-19.
Cadena de hamburguesas en quiebra
Cadena de hamburguesas entró en quiebra en Estados Unidos y tuvo que cerrar varios locales Crédito: Freepik

Muchas empresas en el mundo se enfrentan a diferentes circunstancias que los pueden llevar a situaciones de quiebra. Algunas de ellas están relacionadas con los cambios en los hábitos de consumo de los clientes o también con la situación económica que atraviesa el país en el que ofrecen sus productos y servicios.

Esto le sucedió a Hwy 55 Burgers, Shakes & Fries, una de las cadenas de hamburguesas tradicionales de Estados Unidos, quien tuvo que declararse en quiebra al cierre del año 2024 al atravesar una delicada situación financiera que se agravó tras la pandemia del Covid-19.

La popular cadena, quien tenía gran presencia en el sureste del país norteamericano, se acogió a la solicitud de bancarrota que dicta el Capítulo 11 (Ley de Quiebras) para entrar en proceso de reorganización, pues en los últimos años registró activos entre uno y diez millones de dólares, según indica el diario The Street.

Le puede interesar: Importante aerolínea estadounidense se declaró en quiebra: esto pasará con sus vuelos

Durante el tiempo en el que estuvo en operación, Hwy 55 Burgers contó con restaurantes en estados como Alabama, Tennessee, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia. En cada uno de ellos logró tener 22 ubicaciones corporativas y 71 franquicias para sumar un total de 93 sucursales.

¿Cómo comenzó la crisis de Hwy 55 Burgers?

Según indica el portal web Bondoro, la compañía tomó la decisión de cambiar su modelo de negocio en el año 2018 al dejar de estar presente en los locales de los centros comerciales para establecerse en instalaciones independientes con ventanas de autoservicio como una forma de alinearse con las tendencias modernas.

Pese a lograr esta transición, la pandemia del Covid-19 hizo que la cadena de hamburguesas tuviera que afrontar una delicada situación financiera al crear escasez en la mano de obra y aumentar los costos operativos, lo que alteró los cronogramas de expansión.

Por otra parte, la compañía no logró materializar una línea de crédito por cinco millones de dólares, lo que complicó sus esfuerzos por abrir nuevas tiendas. Si bien logró generar ingresos en 2023 por una cifra de 24,4 millones de dólares, esto no sería suficiente para contrarrestar las pérdidas netas, una tendencia que se había repetido el año anterior.

Ante este panorama, The Little Mint, Inc, la empresa matriz de Hwy 55 Burgers, registró pasivos entre 10 y 50 millones de dólares. Mientras que los activos oscilaron en una cifra entre 1 y 10 millones de dólares.

Por otra parte, la cadena tuvo que cerrar la ubicación de Murfreesboro, en el estado de Tennessee, pocos meses después de su inauguración en septiembre de 2023 debido a un "cambio de liderazgo". Esta situación también evidenció la falta de liderazgo en un momento de crisis financiera.

Denuncia por trabajo infantil

Más allá de su complicada situación económica, Hwy 55 Burgers también tuvo que enfrentar una sanción en mayo de 2024 por parte del Departamento de Trabajo de Estados Unidos al violar las leyes de trabajo infantil. Según indicó el Daily Mail, la cadena empleó a trece menores de edad fuera de los horarios permitidos y les asignó tareas consideradas como peligrosas.

Esto la llevó a firmar un acuerdo de cumplimiento con las autoridades federales para evitar alguna sanción mucho más drástica en el futuro.

Vea también: Famoso hotel en Estados Unidos se declaró en quiebra: fue vendido en 103 millones de dólares

Reseña histórica de Hwy 55 Burgers

Hwy 55 Burgers es una cadena de hamburguesas fundada en Carolina del Norte por Kenny Moore hacia el año 1991 bajo el nombre de Andy's Cheesesteaks & Cheeseburgers, el cual puso en honor a su hijo.

En 2012 recibió su nombre actual con la puesta en marcha de un modelo de franquicia, donde varios propietarios eran antiguos gerentes de tiendas corporativas.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.