Al menos 8 muertos en Florida tras el paso del huracán Ian, que vuelve a reforzarse

A medida que la superficie de los océanos se calienta, aumenta la frecuencia de los huracanes más intensos.
Paso del huracán Ian por Florida
Crédito: AFP

Florida empezó el jueves a constatar los considerables daños causados por el huracán Ian, en un panorama de ciudades devastadas, millones de personas sin electricidad y temores de que el costo humano pueda ser "sustancial".

Al menos ocho personas murieron en este estado costero del sur de Estados Unidos, donde se multiplican las imágenes de calles transformadas en canales de aguas turbias, embarcaciones tiradas al suelo como simples juguetes y casas destrozadas.

Luego de haber sido degradado a tormenta tropical, Ian volvió a reforzarse hasta alcanzar nuevamente la categoría de Huracán, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Le puede interesar: Inundaciones y cortes de energía en Florida: Las fuertes imágenes tras el paso del huracán Ian

Hacia la noche del jueves, se dirigía a Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia, en el sur del país.

"Este podría ser el huracán más letal en la historia de Florida", dijo el presidente estadounidense, Joe Biden, durante una visita a las oficinas de la agencia federal que combate los desastres naturales, FEMA, en Washington.

"Los números (...) aún no están claros, pero recibimos informaciones que dan cuenta de una sustancial pérdida de vidas", agregó, asegurando que quiere ir lo antes posible a Florida pero también a Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe recientemente golpeado por el huracán Fiona.

Un funcionario del condado de Charlotte, en el oeste de Florida, confirmó a CNN la muerte de seis personas, sin dar más detalles.

Un portavoz del condado de Volusia, en la costa este, anunció haber registrado "la primera muerte vinculada al huracán Ian", un hombre de 72 años "que salió a vaciar su piscina durante la tormenta".

Un funcionario del condado de Osceola, en el centro-este del estado, informó a CNN sobre la muerte de un residente de una casa de retiro.

En tanto, proseguía la búsqueda de 18 personas desparecidas el miércoles luego de que una embarcación de migrantes naufragara cerca del archipiélago de los Cayos. Cuatro cubanos nadaron hasta la orilla en los Cayos de Florida y la guardia costera rescató a otros cinco.

"Aterrador"

Luego de una noche de angustia, los residentes de Florida revisaban el jueves sus hogares y comunidades.

En la pequeña ciudad de Iona, en la costa oeste, Ronnie Sutton, que aún no ha podido regresar a casa, dijo estar convencido de que el agua lo había destruido todo.

"Es terrible. Supongo que es el precio a pagar cuando vives al nivel del mar. A veces te sale el tiro por la culata", se lamentó.

A unos 20 km de allí, en Fort Myers, el aumento de las aguas sumergió algunos botes y empujó a otros a las calles del centro.

"Eran ruidos aterradores, con escombros volando por todas partes, puertas por el aire", dijo Tom Johnson, un residente testigo de la destrucción.

Inundaciones sin precedentes-

"Nunca habíamos visto inundaciones como estas", aseguró el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis.

"Algunas áreas, como Cape Coral, la ciudad de Fort Myers, se inundaron y quedaron realmente devastadas por esta tormenta", continuó, calificando la destrucción como "histórica".

Ian, degradado a tormenta tropical, tocó tierra el miércoles por la tarde como huracán de categoría 4 (en una escala de 5) en el suroeste de Florida, antes de continuar su paso por el estado, con fuertes vientos y lluvias torrenciales.

La tarde del jueves, más de 2,6 millones de viviendas o comercios permanecían sin luz, de un total de 11 millones, según el sitio especializado PowerOutage.

Lea también: ¿Huracán Ian es una amenaza para Colombia?, Ideam responde

Punta Gorda, un pequeño pueblo costero ubicado en la trayectoria del huracán, amaneció sin energía eléctrica. Ian arrancó algunos árboles y derribó postes de electricidad y letreros de calles. Sus lluvias inundaron las calles del pequeño puerto, donde el agua todavía llegaba a la gente a las pantorrillas el jueves por la mañana.

"Era incesante. El viento soplaba constantemente sobre nuestras cabezas. Podíamos escuchar el metal golpeando contra el edificio. Estaba oscuro. No sabíamos qué estaba pasando afuera", contó Joe Ketcham, un residente de 70 años.

Ante la magnitud de los daños, Biden declaró el estado de desastre natural mayor, una decisión que permite liberar fondos federales adicionales para las regiones afectadas.

A medida que la superficie de los océanos se calienta, aumenta la frecuencia de los huracanes más intensos, con vientos más fuertes y mayor precipitación, pero no el número total de huracanes.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.