Se retirará de su cargo el director de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco

Vivanco señaló que se dedicará a construir sobre lo que ha aprendido para ofrecer su experticia en la solución de conflictos.
José Miguel Vivanco advierte aumento de migrantes venezolanos
José Miguel Vivanco pide mayor ayuda y apoyo a los venezolanos que huyen de su país. Crédito: José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch / Colprensa

El director de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, anunció este sábado que a partir del mes de febrero del año 2022 se retirará del cargo de director de la División de las Américas de dicha organización.

Vivanco señaló que se dedicará a construir sobre lo que ha aprendido para ofrecer su experticia en la solución de conflictos con consecuencias para la vigencia de los Derechos Humanos.

Lea aquí: Fue autorizada en Australia la primera vacuna contra el covid-19 para niños entre 5 y 11 años

En una entrevista al diario La Nación, de Buenos Aires, Argentina, el director de la Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, anunció su salida de dicha organización.

Vivanco señaló que por ahora se queda en Washington, desde donde seguirá luchando por los derechos humanos en el continente.

Lea también: Fuerte explosión se resgistró este sábado por una prueba de misiles en Irán

El director de Human Rights Watch se ha destacado por criticar a la Fuerza Pública por sus acciones para contener las protestas y los actos vandálicos en Colombia, en especial en Bogotá.

Sectores políticos de derecha han cuestionado a la ONG internacional Human Rights Watch (HRW) por sus reparos a algunas políticas esgrimidas por países de la región, y de no criticar suficientemente a regímenes como el que impera en Venezuela.

Más noticias: El negacionismo pandémico le empieza a pasar factura a Bolsonaro

Para Vivanco, en el caso de Colombia todavía hay muchas brechas para la protección de líderes sociales y advirtió que el país registra una de las cifras más altas en materia de asesinatos de defensores de Derechos Humanos en el mundo.

Agregó que el Gobierno ha reaccionado de forma deficiente para garantizar la protección de los más de 400 líderes asesinados luego de la firma del Acuerdo de Paz.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez