Human Right Watch critica gestión de Cancillería por liberación de presos en Venezuela

Venezuela aún no ha decidido liberar a los colombianos, quienes están detenidos desde agosto de 2016.
Venezuela-LAFm-AFP2.jpg
AFP

En una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos, el director para las Américas de la organización Human Right Watch, José Miguel Vivanco, criticó la gestión que ha hecho la Cancillería para la liberación de los 59 colombianos que aún siguen presos en Venezuela.

Aunque el pasado mes de noviembre un juez de Venezuela ordenó la liberación de los colombianos, el gobierno de Nicolás Maduro no ha acatado esta decisión, razón por la cual Vivanco instó al presidente a priorizar la salida de prisión de estas 59 personas.

“Lamentamos profundamente que, a pesar de la gravedad de la situación, S.E. no parece haber priorizado adoptar medidas para lograr la liberación de sus connacionales y del ciudadano venezolano Lorent Saleh”, dice en la carta Vivanco.

...
Procuraduría

De hecho, el director de HRW aseguró que si el gobierno colombiano no presiona por la liberación de los colombianos, las posibilidades de que salgan de la cárcel son nulas.

“Nuestra experiencia en Venezuela nos permite concluir que, sin una firme presión de la comunidad internacional liderada por el gobierno especialmente afectado, que en este caso es el colombiano, la posibilidad de que estas personas sean liberadas es ínfima o incluso nula”, sostuvo.

Por su parte, la Cancillería aseguró que ha enviado 49 notas verbales y ha sostenido 24 reuniones con autoridades venezolanas para intentar la liberación de los connacionales, incluso, la ministra María Ángela Holguín ha conversado con su homólogo para que haya una solución.


Temas relacionados

Estados Unidos

Caso Epstein: Cámara de Representantes avala proyecto para divulgar todos los archivos

El presidente Donald Trump había alentado a los republicanos a votar a favor de la publicación.
Capitolio de Estados Unidos



Autoridades en España desmantelan red del Cartel Jalisco Nueva Generación mexicano

Días atrás, España había capturado a presuntos miembros del Tren de Aragua en varias ciudades.

Ucrania comprará 100 aviones de combate de fabricación francesa

Ucrania había anunciado ya un acuerdo con Turquía para adquirir cazas.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco