Hospitalizan al presidente hondureño contagiado de Covid-19

La esposa del mandatario también tiene la enfermedad.
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras
Crédito: AFP

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, fue internado en el Hospital Militar de la capital por una neumonía un día después de anunciar que se había contagiado el nuevo coronavirus.

Los médicos que evaluaron al Presidente "indican que su manejo sea intrahospitalario" por "hallazgos laboratoriales de una neumonía", declaró a periodistas el portavoz del gobierno sobre la pandemia, Francis Contreras, desde el Hospital Militar.

Añadió que Hernández "presenta algunos infiltrados en los pulmones (pero) su estado general de salud es bueno".

De 51 años de edad, el mandatario anunció la noche del martes que el fin de semana sintió malestares que resultaron ser causados por la enfermedad covid-19.

Añadió que seguiría en sus funciones mediante el "teletrabajo" mientras empezaba el tratamiento de "síntomas leves".

Su esposa, Ana García, también dio positivo al nuevo coronavirus, aunque no presentó síntomas.

Hernández reconoció que los hospitales que atienden pacientes del coronavirus están "colapsados".

Lea además: Rayshard Brooks: Anuncian cargos a policía de Atlanta que le disparó

En un comunicado, el gobierno aseguró que el Presidente, Juan Orlando, "mantuvo en todo momento las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias, sin embargo, por la naturaleza de su trabajo no fue posible permanecer en aislamiento total, expuesto al riesgo del contagio".

Honduras, con 9,5 millones de habitantes, es uno de los países de Centroamérica más afectados por la pandemia con una explosión de casos, sobre todo en Tegucigalpa y San Pedro Sula, la segunda ciudad del país. Sin embargo, en América Latina el país con más casos sigue siendo Brasil.

El sistema de riesgos dio a conocer lque el país registra 9.178 casos, 322 fallecidos y 1.025 recuperados.

En contexto: Honduras confirma los primeros dos casos de coronavirus

Sin embargo, algunos expertos afirman que hay un subregistro debido a las pocas pruebas de diagnóstico que se realizan en el país, alrededor de 1.000 diarias.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.