Hombre asesinó a juez por darle la custodia de sus hijos a su exesposa

El juez recibió un disparo en el camino de entrada a su casa.
Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

En la pasada noche del jueves 19 de octubre, un juez resultó muerto luego de que fallara en su contra por la custodia de sus hijos.

Se trata de Andrew Wilkinson, juez que fue asesinado por Pedro Argote, hombre de 49 años y señalado de la muerte del juez, quien recibió un disparo en el camino de entrada a su casa en Hagerstown, Maryland.

Según el sheriff del condado de Washington, Brian Albert, "este fue un ataque dirigido".

Puede leer: Armada Nacional despliega operativo especial para custodiar las elecciones en el Pacífico colombiano

Siendo así, las autoridades locales, estatales y federales están en la búsqueda de Pedro Argote, señalado de asesinar al juez Wilkinson, de 52 años.

Debido a esto, las autoridades de Estados Unidos, ofrecen una recompensa de 10 mil dólares para dar con el paradero de Argote, quien es considerado un sujeto "armado y peligroso".

Según información de medios internacionales, el juez había presidido una audiencia de divorcio en la que se estipuló que la custodia los hijos quedó para su exesposa. Sin embargo, es de destacar que el prófugo no asistió a la citación.

"Argote no tenía antecedentes penales y poseía legalmente un arma de fuego", precisó el oficial.

Le puede interesar: Padre de familia en Bogotá niega presunta irregularidad al ganar la custodia de su hijo

Asimismo, las autoridades informaron que hallaron abandonada la camioneta donde se desplazaba el sospechoso a 13 kilómetros de donde cometió el crimen.

No hay más información que indique que Argote todavía se encuentra en la zona cercana. La Oficina del Sheriff continúa investigando pistas y reuniendo información en este caso. Se insta a cualquier persona con información sobre la ubicación de Pedro Argote a ponerse en contacto con la Oficina del Sheriff del Condado de Washington”, señaló el sheriff.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.