Hombre ataca con cuchillo a un policía en frontera de Melilla; el sujeto gritó "Alá es grande"

Un hombre cruzó el martes por la mañana la frontera entre Marruecos y Melilla, enclave español en ese país africano, corriendo al grito de "Alá es el más grande" e hirió levemente con un cuchillo a un policía, indicó un portavoz de la policía española.
España.jpg
Video tomado de la cuenta en Twitter: @zoidoJI


Video tomado de la cuenta en Twitter: @zoidoJI

"La policía ha detenido a un hombre que atacó con un cuchillo a los agentes en el paso fronterizo de Beni Enzar, uno de ellos herido leve", escribió por su parte en Twitter el ministro de Interior español, Juan Ignacio Zoido.

El portavoz de la policía declaró a la AFP que "un hombre a la carrera y al grito de Allahu-akbar, Alá es el más grande, entra en la frontera e hiere leve a un policía nacional con un cuchillo".

El periódico El País señaló que el hombre fue inmovilizado por la policía y al intentar liberarse hirió a uno de los uniformados.

Según una portavoz de la delegación del gobierno en Melilla el agresor tenía "un cuchillo de una grande dimensión" y sería de nacionalidad marroquí.

España, tercer destino turístico mundial, ha permanecido hasta ahora al margen de la ola de atentados de Estado Islámico en grandes ciudades europeas como París, Bruselas o Berlín.

El 11 de marzo de 2004 sin embargo sufrió los atentados yihadistas más mortíferos cometidos en Europa, cuando una decena de bombas estallaron en varios trenes de Madrid causando 191 muertos. Los ataques fueron reivindicados en nombre de Al Qaida por una célula islamista radical.

Desde hace dos años, España está en el nivel 4 de alerta antiterrorista, sobre una escala de 5.

En 2016, 69 personas fueron detenidas en el marco de la lucha contra el terrorismo islamista, y en lo que va de 2017 más de 35, según un balance del ministerio publicado en su web el 2 de junio.

España ejerce su soberanía en los enclaves de Ceuta y Melilla en Marruecos desde, respectivamente, 1580 y 1496.

Numerosos marroquíes viven en los dos enclaves, o ingresan regularmente para buscar productos libres de impuestos.

Las dos ciudades tiene el estatuto de puerto franco, lo que contribuye al desarrollo económico y alimenta un contrabando ampliamente tolerado con el norte de Marruecos.

Desde 2005 Ceuta y Melilla están sometidas a una fuerte presión migratoria, con miles de africanos de las zonas subsaharianos que intentan ingresar cada año en estos enclaves.

En junio, nueve migrantes a bordo de un coche forzaron el puesto fronterizo entre Marruecos y Melilla. En el incidente dos agentes de las fuerzas de seguridad españolas resultaron levemente heridas, indicó la delegación del gobierno español.

En marzo se produjo un incidente similar en el mismo lugar, reutilizando un método que no había sido utilizado en años, precisó a la AFP un portavoz de la delegación.

Los arrestos de presuntos yihadistas son frecuentes en Melilla en donde viven unas 75.000 personas.

El 23 de junio las autoridades detuvieron a un hombre sospechado de intentar reclutar combatientes a cuenta de la organización Estado Islámico.

Un informe del centro de estudios Real Instituto Elcano publicado en 2016 señaló que el 45% de las personas detenidas en España entre junio de 2013 y mayo de 2016 por vínculos con el EI eran de nacionalidad española y el 41% de nacionalidad marroquí.

Según este instituto, "el entorno metropolitano de Barcelona es el principal escenario del terrorismo yihadista en España".

Por contraste con otros países, España está menos afectada por el fenómeno de los combatientes que se unen a grupos yihadistas en lugares de conflicto.

Alrededor de 160 combatientes salieron de España para unirse a EI en Siria e Irak, según este estudio, contra más de un millar de franceses desde 2012. De ellos, 29 murieron allí y otros 20 volvieron.

Con información de EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali