[Video] Dos hermanas bailaron sobre tumbas de soldados ucranianos: podrían ir a la cárcel

Las jóvenes podrían enfrentarse a una condena de hasta 5 años de cárcel.
Hermanas bailaron sobre tumbas de soldados ucranianos
Crédito: Captura de video

En las últimas horas se conoció que dos hermanas ucranianas fueron arrestadas luego de que se grabaran y publicaran un video bailando sobre tumbas de soldados que murieron tras combatir al Ejército de Rusia.

Los hechos ocurrieron en la capital ucraniana de Kiev, mientras visitaban la tumba de sus padre.

En la grabación del polémico video, filmado en el Cementerio Forestal, se pueden ver las fotografías de algunos combatientes que perdieron la vida.

Por el indignante hecho, las dos jóvenes podrían enfrentar un condena de hasta 5 años de cárcel.

Puede leer: Muere reportero ruso durante bombardeo en Ucrania

Tras la publicación del video, las autoridades se dieron a la tarea de buscar a las jóvenes hasta que lograron encontrarlas y fueron arrestadas.

"Los investigadores del Departamento de Policía de Desnyan, de acuerdo con la oficina del fiscal del Distrito, iniciaron un proceso penal en virtud de la Parte dos del Artículo 297 del Código Penal Ucrania: insulto de tumbas", dieron a conocer las autoridades.

Adicionalmente, resaltaron que las jóvenes podrán quedar con restricción o privación de la libertad por un periodo de 3 a 5 años.

También lea: Zelenski buscará un encuentro con líderes latinoamericanos

Posteriormente, a través de un video publicado en su cuenta de Instagram, las dos jóvenes tuvieron que explicar que creyeron que su padre se hubiera divertido con sus "travesuras", pero reconocieron que lo que hicieron no tuvo justificación alguna.

"Discúlpenos por nuestro irreflexivo video. Nuestro objetivo no era en absoluto denigrar a nadie y mucho menos la memoria de nuestros héroes caídos", indicaron la jóvenes en la grabación.

VEA EL VIDEO AQUÍ


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.